El e-commerce es una apuesta al futuro y no solo una forma más de venta

(Por Diego Díaz) Las compras por internet también están encontrando su lugar en el mercado paraguayo, donde en cierta medida siguen preponderando las compras físicas, pero poco a poco el e-commerce se va perfilando como una alternativa viable para mejorar los servicios.

Las ventas de los comercios físicos están migrando a plataformas online, es una tendencia mundial.

Manuel Peña, uno de los directores de Teo, empresa dedicada al desarrollo de tecnología e innovación para los negocios, afirmó que muchas empresas están dejando de existir por las ventas online. “El e-commerce no se limita a una forma de venta nada más, puesto que se le debe dar importancia a la publicidad online, generación de contenido para atraer tráfico orgánico, emplear técnicas de marketing digital, performance marketing y marketing tradicional para que la gente conozca la empresa. Y una vez concretada la compra, la parte logística es fundamental”, expresó.

Sobre la incidencia del e-commerce en el mercado, Peña explicó que se mide a partir del rubro en el que se trabaja y no tanto por el modelo de comercio adoptado.

Quizás te interese leer: “Este mundo digital nos permite tener más información sobre el consumidor”

Según la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico Las compras online en Paraguay representan aproximadamente US$ 225 millones al año, el 93% de las compras son de artículos del exterior y 7% de tiendas online del país. En los últimos tres años el comercio electrónico creció 48,3% en promedio y los pagos se dan principalmente en efectivo y con tarjeta de crédito, 50% y 42,9% respectivamente.

Supermercados e-commerce

“Cada rubro tiene sus particularidades, los supermercados, por ejemplo, pueden tener  20 mil productos únicos o más, y la plataforma online debe tenerlos disponibles, mientras que el cliente tiene que conocerlos”, sostuvo.

El horario de entrega, la selección eficiente de los productos para hacer la entrega (en especial las verduras y carnes) y la manutención del cargamento en una cadena de frío adecuada, son aspectos que deben ser muy bien atendidos, según Peña.

“Para las compras online en Casa Rica y Areté desarrollamos y habilitamos la opción de ‘compras anteriores’, esto permite que con un solo clic tengas en tu carrito la última compra, que sirve como estándar, y en el caso de que el cliente necesite otros artículos, los puede ir cargando. Esta función permite que el cliente ahorre mucho tiempo”, afirmó.

Peña recordó que el trabajo de e-commerce que hace Teo para Casa Rica ya lleva seis años y siguen mejorando el servicio porque escuchan las necesidades de la empresa y las de sus clientes, que al fin y al cabo, son a quienes deben satisfacer. “Con Areté empezamos a trabajar desde enero y febrero con las ventas online, pero este mes arrancamos fuerte con el nuevo servicio que está disponible para sus clientes”, informó.

Específicamente para el supermercado Areté, Teo desarrolla servicios de e-commerce, atención telefónica, picking y entrega, además durante todo el mes de marzo habrá 20% de descuento directo en las compras online.

Clientes satisfechos

La empresa Teo trabaja con varias empresas, entre ellas, Casa Rica, Nestlé, La Quesería, La Vienesa, Juan Valdez, Cafecap, ExaFútbol, Club Cervecero,

Almacén de Pizzas, Palo Santo, Sallustro, Vendors, Fanáticos, Farma Oliva, Área DeportivaGoiko, Cervepar, Ojo de Pez DDB, Estación, Areté, Meyer Lab, Osso, Salemma.

Nueva plataforma e-commerce

Uno de los últimos desarrollos bajo la línea e-commerce es una plataforma de búsqueda de préstamos online, la cual tiene por nombre Goiko y fue lanzada este fin de semana en el Festech.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.