Empresarios de la India invertirían en la construcción de hoteles

Una comitiva de empresarios indios visitó Paraguay para continuar con su trabajo de análisis para la construcción de modernos hoteles, así como  para conocer los principales atractivos turísticos, de manera a ofrecerlos dentro del paquete Sudamérica, a través de las operadoras mayoristas. 

Este interés se genera a consecuencia del trabajo en conjunto que vienen gestando con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), confirmó Sofía Montiel, ministra de la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).

La titular de la SENATUR comentó que este año participó de la Asamblea de Ministros de Turismo 2019, realizada por la Organización Mundial de Turismo, y que aprovechando su presencia en la ciudad de Nueva Delhi (India), hizo una presentación sobre las oportunidades de negocios que existen en Paraguay, así como sobre la variada oferta turística nacional.

Como consecuencia, en ese viaje logró firmar un memorándum de entendimiento, el 27 de septiembre, con el ministro de Turismo y Cultura de India, Prahlad Singh Patel.

Además, comentó que esta acción es parte de un trato cordial con este país, ya que anteriormente el vicepresidente de India, Venkaiah Naidu, visitó Paraguay y estableció una relación cercana con el presidente Mario Abdo Benítez.

“La semana pasada vino a Paraguay la primera comitiva empresarial de la India, conformada por 3 empresarios del rubro hotelero y 1 empresario de la industria turística. Visitaron varios departamentos y tuvieron una considerable cantidad de reuniones, para conocer a profundidad nuestra oferta y las oportunidades de negocio existentes”.

Los empresarios extendieron su visita porque necesitaban recabar más datos en los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, los sitios donde posiblemente construyan los modernos hoteles. Según la ministra, los empresarios le indicaron su firme interés en construir 2 o 3 hoteles en estas zonas.

"Expresaron (los empresarios) que trabajan con el turismo de naturaleza, salud y bienestar, ofreciendo alojamientos no tradicionales, brindando experiencias únicas. En Paraguay tenemos una riqueza natural inmensa, y esto genera un gran atractivo en el rubro”.

La titular remarcó que los empresarios hoteleros no fijaron aún fechas concretar para iniciar sus proyectos, pero que sí mencionaron que están trabajando arduamente para desembarcar lo antes posible.

Y sobre el interés del empresario de agencia turística, indicó que le manifestó que se incluirá a Paraguay, como uno de los destinos regionales.

Más visitas

El embajador paraguayo en Nueva Delhi, Fleming Raúl Duarte, está conversando con otros empresarios indios que tienen ganas de invertir en nuestro país, completó la representante.

Inversión

Por último, Montiel ponderó que exista mucha inversión extranjera en el sector hotelero y turístico, en diversas zonas de Paraguay, y que el objetivo de este Gobierno es seguir potenciando ese interés.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)