“Esperamos llevar las relaciones comerciales UAE-Paraguay al siguiente nivel y explorar las oportunidades de negocios que ofrecen el mayor potencial”

Ayer a las 19:00, en el Hotel La Misión, se reunieron los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, con autoridades gubernamentales y empresarios destacados del rubro de la producción.

Al comenzar su discurso, el CEO de la Cámara de Comercio e Industria de Dubai, Hamad Buamim, señaló, “el evento forma parte de una misión comercial de alto nivel a América Latina, que organizamos como parte de nuestra gira de la serie Foro de Negocios Globales. Esta serie proporciona una plataforma importante para que las empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos se reúnan y establezcan contactos con los principales interesados en mercados prometedores de todo el mundo, con el objetivo de mejorar la colaboración y establecer una base para relaciones duraderas”.

Continuó diciendo, “Dubai está dispuesto a contribuir al crecimiento y desarrollo dentro de Paraguay y América Latina, ya que sigue siendo uno de los principales centros mundiales de comercio y negocios, que cuenta con una posición geográfica estratégica y una infraestructura logística de primer nivel”.

De la reunión participaron autoridades gubernamentales, así como destacados empresarios de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas, y la Cámara Paraguaya de Industrias Arroceras.

La finalidad de la visita de la Cámara de Comercio, es identificar diversas oportunidades de negocios en Paraguay. Dentro de los sectores más atractivos se encuentran los de logística, energías renovables, turismo, agronegocios e industrias en general.

Por su parte, Hamad Buamim, resaltó que hay razones para ser optimistas sobre el futuro, teniendo en cuenta que el comercio no petrolero de Dubai con Paraguay,  subió un 93%, a 28 millones de dólares en 2016, en comparación a lo manejado en el 2010.

“Con su valioso apoyo y cooperación esperamos llevar las relaciones comerciales UAE-Paraguay al siguiente nivel y explorar las oportunidades de negocios que ofrecen el mayor potencial a nuestra comunidad de negocios. Confiamos en que nuestra visita a Paraguay y América Latina nos ayude a realizar las aspiraciones de los Emiratos Árabes Unidos en forjar relaciones fuertes, duraderas y abarcadoras con nuestros socios en esta prometedora región”, concluyó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.