Esperan cerrar el año con 30.000 pymes inscriptas (existen 280.000 en el país)

Mediante un trabajo en conjunto entre varias instituciones públicas, y la modificación del Decreto 980/18 en diciembre pasado, las empresas podrán contar con su registro en el Sistema Nacional de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

"A partir de ese decreto solo se necesitan tres requisitos para acceder a la cédula. Estos son: contar con RUC, estar inscriptos en la Dirección de Aporte Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), y la inscripción en el Instituto de Previsión Social (IPS) como patronal", explicó Isaac Godoy, viceministro de Mipymes del MIC.

Con estos tres requisitos, las empresas serán añadidas directamente al sistema mediante el cruzamiento de las informaciones entre el MTESS, el IPS y el Ministerio de Hacienda.

Este cruzamiento facilitará el crecimiento de las pymes inscriptas, ya que actualmente se tienen unas 3.200 activas, y planean cerrar el año con 30.000.

"No va a hacer falta que las mipymes pasen por el MIC para solicitar el registro, sino que, de manera automática con el cruzamiento de datos, ya vamos a proceder a estas inscripciones", acotó.

Existen unas 280.000 mipymes en todo el país, por lo tanto, esperan que esa cantidad de empresas apuesten a la formalización en todos sus procesos, y ayuden para que aumente la cantidad de registrados en el sistema.

Cabe resaltar que ser parte del programa no representa ningún costo para los inscriptos.

Beneficios

El viceministro indicó que existen múltiples beneficios para las empresas inscriptas, que pueden ser capacitaciones en distintos rubros, accesos a aranceles preferenciales en materia de importación o exportación, soporte ante cualquier consulta o inconveniente que tengan, preferencia en las compras públicas, entre otros.

Además, dentro de esto, se está promocionando el convenio con la firma internacional DHL, que ofrece un 50% de descuento en los envíos de exportación e importación para quienes son socios del registro.

También, "van a poder acceder a una plataforma de capacitación virtual que está desarrollando el MIC", resaltó.

Censo Económico Nacional

Están trabajando con la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (Dgeec) para que en 2019-2020 pueda realizarse un nuevo censo, que permitirá tener información actualizada sobre dicho sector. El último fue realizado en 2010, y presentado en 2011.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.