Estamos conectados: 81% de la población usa internet (WhatsApp, la plataforma preferida para e-commerce), según estudio

La digitalización de compras se ha incrementado en los últimos años, llegando a todas las edades. Según la encuesta El Consumidor Digital Paraguayo, presentada por Captura Consulting, el uso de internet llega actualmente a 5,55 millones de personas, 81% de la población nacional.

La investigación se basó en 853 encuestas realizadas a usuarios regulares de internet a partir de 14 años de edad de Asunción, Gran Asunción, Encarnación, Caaguazú, Coronel Oviedo, Villarrica, Concepción, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

De acuerdo a Roger López, Director de Captura Consulting, entre las principales aristas de este estudio se puede hablar del incremento del tiempo de conectividad, ya que en promedio se utilizan seis horas diarias.

Con respecto al consumo de medios online se observa una tendencia de migración hacia lo digital, algo que se había anticipado antes de la pandemia, abandonando los formatos tradicionales. Igualmente, el periódico digital es de más demanda en el entorno online.

Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que aunque exista más presencia digital en propuestas que tienen que ver con categorías como telecomunicaciones, finanzas y retail, las redes sociales, videos y buscadores siguen ejerciendo el dominio.

La aparición de influencers también ha tenido un gran flujo de penetración en el consumidor a través de redes sociales. Entre los más reconocidos, citaron a Laurys Diva, Marilina, Lataparara, Maga Páez, La Comadre, Chenny Tv, entre otros.

López remarcó que las marcas siguen teniendo destaque como tal en las redes, mientras que también se apoyan en estas personalidades para influir en las decisiones de compra. La publicidad en redes sociales posee más alcance e impacto, mientras que la misma en plataformas como YouTube genera molestia, según los encuestados.

El sistema de delivery fue el que más creció en la pandemia. Y aún en la actualidad aumenta la venta online; sin embargo, el consumidor continúa con la preferencia hacia la compra presencial y la asistencia de personas que lo asesoren.

Es por eso que aseguró que para el éxito del e-commerce se precisará de la asistencia por parte de un equipo de ventas por los canales ya tradicionales, como WhatsApp o Facebook, donde la gente se siente más respaldada por charlar con una persona. Conforme al reporte, la compra online está madurando aún y requiere mucho de la asistencia personal, de allí el éxito del Marketplace y las ventas por WhatsApp.

Con relación a las compras por internet, el 35% de los consumidores compró en los últimos 12 meses, movidos por ofertas y promociones. Y atendiendo a la experiencia de compra, el 82% la consideró buena, en tanto que para el restante 18% fue mala.

Los resultados de la encuesta indican que los jóvenes de 25 a 40 años (Generación Y) representan el 84% de penetración de internet. El tiempo de mayor tráfico es de 19:00 a 22:00. Las redes sociales con más vistas son WhatsApp (97%), Facebook (85%), YouTube (79%), Instagram (76%).

Con respecto al impacto de influencers, Instagram representa un 78%, mientras que Facebook 55%, Tik Tok (43%), Twitter (17%). La encuesta también revela que la publicidad en YouTube es molesta (49%), frente a Facebook e Instagram, donde el 47% manifestó ser indiferente. 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.