Fanáticos lanza su nueva sucursal y un plan de beneficios para el sector corporativo

La prestigiosa firma Fanáticos confirma el lanzamiento de su nueva sucursal, llamada Fanáticos Laguna Grande, para ampliar la red de canchas de césped sintético que ofrece a todos sus clientes. Con esta decisión la marca suma seis locales que están disponibles para clientes casuales y corporativos.

Según el gerente corporativo de Área Deportiva SA, César Gutiérrez, la compañía ya venía con un plan muy importante de expansión antes de la pandemia, pero lastimosamente tuvieron que frenar el proyecto. "Paramos en un 100% porque los locales de canchas sintéticas fueron las primeras en cerrar y las que más tardaron en volver a operar. Pero ahora tratamos de retomar el ritmo y recuperar nuestra dinámica", enmarcó

El gerente corporativo subrayó que Fanáticos se mantiene con estabilidad, crecimiento continuo y por eso reactivaron el plan de expansión, que tiene por objetivo acercarse cada vez más a sus clientes. Fanáticos Laguna Grande se sumará de esa manera a una extensa red de locales, como Fanáticos Boggiani, Fanáticos Fernando, Fanáticos Golondrina, Fanáticos Lynch y Fanáticos Sajonia.

Uno de los motivos por el cual la empresa apostó a la habilitación de un nuevo local es el compromiso que tiene la firma con la promoción de una vida saludable, respaldada por el deporte. "Sabemos que llevar una vida deportiva activa nos hace más productivos y mejora nuestra salud. Nuestra filosofía abraza ese compromiso y por eso también desarrollamos productos que generen impacto", manifestó.

En esa misma línea de compromiso con la salud y el bienestar físico, Fanáticos también propone un nuevo producto llamado Fanáticos Corp, que es un plan de beneficios corporativos en donde las empresas pueden adherirse y dar a todos sus colaboradores beneficios en consumos, reservas e inscripciones a torneos tradicionales como la LEF (liga empresarial), L7 (liga 7v7), liga gastronómica, liga FEM entre otras.

"Por el lanzamiento de Fanáticos Corp estamos premiando a las primeras 20 empresas que soliciten el producto. Ellas tendrán una membresía gratuita por todo el 2022, con la que podrán usufructuar dicho beneficio", indicó Gutiérrez. Las compañías interesadas en la promoción de Fanáticos Corp pueden enviar un correo a comercial@areadeportiva.com.py y esperar el retorno de la firma.
 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.