Feriados le vienen bien a CDE: volumen de negocios se elevó 30% (y se configura nuevo perfil comercial)

Tras el feriado de Corpus Christi en Brasil, celebrado el 8 de junio, unido al fin de semana y feriado en Paraguay, el movimiento turístico en la frontera fue muy dinámico, favoreciendo a la ocupación hotelera y brindando oxígeno al turismo de compras del este del país.

Según el empresario Juan Vicente Ramírez, miembro de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, el feriado largo en Brasil suele impactar anualmente en las actividades comerciales relacionadas al ocio.

De acuerdo a los registros, del 8 al 11 de junio, Foz de Iguazú acogió a cerca de 30.000 turistas, de los cuales, el 4% pasó a Ciudad del Este para realizar compras.

“Tuvimos mucha afluencia turística, especialmente en los grandes centros comerciales que están dirigidos hacia el turismo de visitantes de las Cataratas y la región. No así para la visita a revendedores. Apuntando al turismo, fue muy bueno, se tuvo mucha ocupación hotelera en Foz de Iguazú, ya teníamos información de eso, lo cual hizo que la gente se prepare”, remarcó.

Ramírez consideró que hubo buenos resultados con respecto al año anterior y señaló que registran un incremento del 30% en el volumen de negocios. En efecto, aguardan que continúe este ritmo en lo que resta del año.

“En julio esperamos tener mucha convocatoria de ese tipo de clientes nuevamente. Siempre miramos las mejorías con optimismo. Si se mantiene el ritmo, estaremos con 30% de incremento interanual en las ventas”, sostuvo.

El empresario manifestó que actualmente el perfil comercial de Ciudad del Este está cambiando y se orienta más hacia los compradores que visitan las atracciones turísticas colindantes con Brasil.

“Tenemos muchos nuevos atractivos ahora, hay parques nuevos, museos y diferentes tipos de atracciones en Foz de Iguazú, que hacen que mucha gente escoja como destino vacacional a la región del Iguazú (Tres Fronteras: Argentina, Brasil, Paraguay)”, reveló acerca del posicionamiento y el potencial de este polo turístico, y su efecto derrame en la economía de los tres países.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.