Fernando de la Mora: hogar de grandes empresas, aspira a ser referente económico e industrial

La ciudad de Fernando de la Mora celebra su 84 aniversario, que en los últimos años experimentó el desembarco de las empresas más importantes del país y su infraestructura también alienta al sector inmobiliario.

Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora, resaltó que para los próximos cinco años proyectan convertir a la ciudad en un referente económico de progreso industrial. “Es una de las ciudades con más progreso en el Paraguay. Cuenta con la infraestructura que no hay en otras ciudades. Solo detrás de Asunción, posee más de 70% de cobertura de desagüe cloacal”, expuso.

Se trata de la cuarta ciudad con mayor cantidad de habitantes y la séptima dentro del país. Se la considera la ciudad joven, dado que su población es la menos longeva.

Riveros destacó que hoy día casi el 80% de la empresa Telecel SA (Tigo) funciona en Fernando de la Mora, con más de 2.000 funcionarios. Además, otras empresas como Vidriocar SA, Chacomer, Timbo, Acomar SA, Carpicenter, Ramírez Díaz de Espada, Transportadora Guaraní; también acoge a dos laboratorios farmacéuticos Indufar y Fapasa, que le dan un impulso de desarrollo a la ciudad.

“El crecimiento económico aumenta de forma progresiva, debido a la cobertura del desagüe cloacal, por lo que se han construido muchos dúplex y edificios con departamentos, y el tema inmobiliario ha crecido muchísimo. Hoy en día ya no pasa de más de 400 patios baldíos. El 95% de la ciudad es totalmente urbana”, indicó.

Con relación a los últimos logros desde el municipio, mencionó que se han desarrollado 1.100 asfaltos nuevos en los últimos cinco años. Además, está en proyecto la construcción de cinco Unidades de Salud Familiar (USF).

En relación al campo deportivo, a través de un convenio con la Secretaría Nacional de Deportes, acordaron construir tres pistas deportivas en tres plazas.

“Estamos trabajando en el remodelamiento del Polideportivo Municipal, para que puedan realizarse competencias internacionales. Hemos fomentado mucho el deporte con la escuela de básquetbol, que tiene más de 106 alumnos. También la escuela de fútbol de campo, fútbol de salón. Apoyamos a la Federación de Hándbol, vóley, fútbol de salón, rugby, y la liga fernandina”, citó.

Por otro lado, dijo que se han instalado más de 2.300 cámaras a modo de mayor seguridad. Asimismo, poseen 100 botones de pánico, una aplicación de auxilio con contacto directo a la Policía Nacional.

“Hemos restaurado muchas plazas, casi 22 de las 56 que existen. Hemos hecho la construcción de aulas, baños sexados, comedores en las diferentes instituciones educativas. Dimos más de 1.000 becas al año a los fernandinos para proseguir sus estudios”, declaró.

El municipio a su vez dispone de guardería con 96 niños y niñas, con un comedor y adicionalmente un Centro de Adultos Mayores. En lo cultural se destaca la Escuela de Teatro, la Escuela Municipal de Danza, Arte y oficios. Todos reconocidos por el Ministerio de Educación.

“Tratamos de que los fernandinos puedan tener una profesión y que Fernando de la Mora deje de ser solo una ciudad dormitorio. Hace siete años, en Fernando de la Mora, apenas el 35% de la población trabajaba en el municipio, hoy más 65% ya trabaja en el ente, para nosotros es un logro”, significó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos