Fortis se agranda: cerrará el año con una sucursal gigante en Abasto Asunción

La gerente de marketing y alianzas comerciales de Fortis, Patricia Giménez, adelantó que para cerrar con broche de oro el año, inaugurarán una sucursal frente al Mercado de Abasto. La ejecutiva dijo que la empresa introdujo un nuevo modelo de negocios en el país y posicionó su perfil como una opción innovadora para realizar compras inteligentes.

Giménez manifestó que el 2023 fue sumamente satisfactorio para Fortis y que las expectativas para el 2024 son aún mayores. "Cerraremos el año con la apertura del Gigante de Asunción, que estará estratégicamente delante del Abasto Central", detalló. 

Por otra parte, aseveró que Fortis hoy es bien ponderado por sus clientes porque soluciona las necesidades de las personas y que por eso también está comenzando a ocupar un espacio importante en el mercado. 

La gerente agregó que Fortis introdujo un nuevo modelo de negocios en el país y posicionó su perfil como una opción innovadora para realizar compras inteligentes. "Nuestro enfoque radica en incentivar la compra programada con precios competitivos tanto por unidad como al por mayor, lo que tiene un impacto directo en la economía familiar", complementó.

Asimismo, subrayó que el encanto del que dispone Fortis es que de verdad brinda a sus clientes la oportunidad de ahorrar significativamente, lo que notan a fin de mes. Aparte, Giménez explicó que el modelo comercial que instalaron viene acompañado con oportunidades laborales que ofrecen beneficios sociales, capacitación y posibilidades de crecimiento para sus colaboradores.

"Nuestra visión es convertirnos en el principal centro comercial en cada ciudad, proporcionando a nuestros clientes una experiencia de compra familiar", aseveró. Actualmente Fortis cuenta con alianzas estratégicas para seguir sumando valor a su propuesta, como por ejemplo la que posee con McDonald's, que instaló locales en las sucursales de la firma.

Otro aspecto que destacó la gerente es que están apoyando a la industria nacional, exonerando comisiones y a la par pueden recibir a proveedores de artículos importados, sin elevar precios. “La comodidad de pagos es otro beneficio que damos a los que van a comprar a nuestro locales. Las opciones son varias, desde cuotas sin intereses hasta descuentos especiales con tarjetas de crédito y débito todos los días de la semana”, finalizó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.