Franca Morábito: “Paraguay es el único país de América en donde una marca nacional lidera la categoría de insecticidas”

La demanda del insecticida Mapex crece cada día con la proliferación de insectos y alimañas, por lo cual Maahsa experimenta récord de ventas con su célebre marca. Franca Morábito, vicepresidenta del grupo, mencionó que Mapex lidera el mercado de insecticidas e incluso han superado las ventas del año pasado.

“En setiembre de este año ya habíamos superado la venta en unidades y en facturación de todo el pasado año 2022, obteniendo un nuevo récord de ventas. Mapex es una marca con compromiso y bien cumplidora. Protege tu casa, tu hogar, tu familia”, remarcó.

Con respecto a la producción anual, la empresaria indicó que al mes de octubre, la producción ha crecido 20% en comparación a todo el año 2022. Asimismo, analizando la dinámica de octubre de 2022 versus octubre 2023, el crecimiento interanual fue 66% superior.

“Contamos con proveedores serios, además de maquinarias eficientes que permiten y acompañan el crecimiento de Maahsa. Incluso hay unidades productivas que están operativas 24 horas, lo cual nos permite dar trabajo a más compatriotas”, comentó.

Planes de exportación

Morábito enfatizó que siguen exportando el trabajo nacional a países como Uruguay, Costa Rica, Panamá, Bolivia, entre otros. “Como primicia, próximamente estaremos exportando al mercado brasileño, un mercado importante, altamente exigente y bien proteccionista”, anunció.

Sostuvo que Mapex es la más alta calidad en insecticidas, valorado tanto por usuarios locales como internacionales. 

“En el rubro de insecticidas, la última inversión fuerte fue en las maquinarias para insecticidas, espirales y con mucho orgullo te adelanto que seguiremos creciendo en dicha categoría, entendiendo que hemos logrado un posicionamiento muy fuerte tanto a nivel interno como también en toda la región, obteniendo así cada vez más clientes en el exterior”, aseveró.

Liderazgo

“En ningún país de América, en la categoría de insecticidas se tiene como líder a una marca nacional, excepto Paraguay, donde Mapex es líder en su medio local, compitiendo con marcas nacionales y transnacionales”, apuntó.

Cabe destacar que la marca Mapex ha resultado campeona por años consecutivos del premio Top of Mind, como también del premio Ranking de Marcas, de la Cámara de Anunciantes del Paraguay. “Ofrecemos una marca diferenciada. Mapex es diferente, es superior”, agregó.

Seguidamente explicó que los insectos son seres vivos, y como tales mutan y van generando resistencia a los activos. 

Las fórmulas de los insecticidas deben ser modernizadas para obtener eficacia en la eliminación de los insectos y es allí donde Mapex en alianza con el laboratorio japonés líder a nivel mundial, Sumitomo Chemical, logra el mejor producto para combatir los parásitos.

Este laboratorio japonés, investiga y desarrolla los activos nuevos, los registra y por 10 años tienen la exclusividad en comercializar dicho activo.

“Es así como todo lo más moderno y eficiente llega a Paraguay de la mano de Mapex. Además, la marca Mapex no es tóxica para humanos ni animales de sangre caliente. Se puede utilizar en convivencia con la familia y las mascotas, como perritos y gatitos”, expresó.

Planes a futuro

Maahsa se encuentra camino a los 100 años, es una industria nacional que está llegando a su primer centenar. “Somos unas de las pocas industrias nacionales que tienen la oportunidad de poder celebrar este representativo aniversario, gracias a quienes nos antecedieron y supieron tener la adaptabilidad necesaria para seguir creciendo e innovando en un mercado competitivo e injusto”, afirmó.

El actual presidente es Esteban Morábito Heilbrunn, nieto del fundador, esta industria ya cuenta con la cuarta y la quinta generación trabajando en el expansivo negocio familiar.

La industria ha adquirido más de cinco hectáreas para seguir con su plan de expansión y crecimiento constante bajo la cultura del trabajo.

Actualmente emplean a 330 funcionarios directos a nivel país. Maahsa se ocupa de toda la fabricación y comercialización por cuenta propia. Estiman que de forma indirecta emplean a más de 1.200 familias.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.