Frigorífico Concepción volvió al mercado de valores nacional y colocó US$ 10 millones

Frigorífico Concepción SA emitió una serie de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción SA. El anuncio del regreso de la compañía al mercado de valores local se enmarca dentro de dos nuevos Programas de Emisión Global de Bonos en guaraníes y en dólares americanos denominados PEG G3 y PEG USD3.
 

Jair A. de Lima, presidente de Frigorífico Concepción SA, mencionó que la firma cuenta con 25 años en el mercado y el sector bursátil demostró confianza con la experiencia anterior.

Lima agregó que tras las colocaciones de bonos en el mercado internacional desde enero de 2020, la empresa ha emprendido un camino de crecimiento sostenible tanto en el sector de bovinos como el porcino, contribuyendo a una fuerte expansión internacional y un profundo reordenamiento de sus finanzas.

“Esperemos que este sea el inicio de una actividad importante entre la Bolsa y el Frigorífico Concepción, y podamos seguir haciendo negocios juntos”, expresó por su lado Elías Gelay, presidente de Cadiem Casa de Bolsa SA.
El referente bursátil resaltó que más de 115 inversionistas se comunicaron con la casa de bolsa, interesados en comprar los bonos, cuyos volúmenes de operaciones ascienden a más de US$ 5 millones. A su vez, destacó que se puede invertir desde US$ 1.000.

El titular del frigorífico señaló que los recursos generados estarán destinados al capital operativo. Además, para el mes de setiembre estarían ingresando al mercado de EE.UU., con un cupo del 25%.
Sobre el motivo de optar por la emisión en una casa de bolsa local, el empresario evaluó que las tasas de interés son muy atractivas. Consideró que la oferta bursátil es más rentable que la financiera por las tasas de interés en aumento y los plazos largos.

La emisión emerge con una buena calificación de riesgo. Por lo que es accesible para los inversionistas.

En esta ocasión, desde el jueves 7 de julio de 2022, estará disponible a través de Cadiem Casa de Bolsa SA, la primera serie de bonos, cuyas características son las siguientes: Numeración de la Serie: 1. Moneda: dólares americanos. Monto de la emisión: US$ 10 millones. Tasa de interés: 7%. Plazo/duración: siete años. Pago de intereses: Trimestral.

Concepción es una de las principales compañías multinacionales de proteínas del Paraguay con calificación de riesgo A- otorgada por FIX SCR.

Asimismo, también cuenta con calificación ESG -la primera empresa paraguaya- que analiza su rendimiento en base a criterios medioambientales, sociales y de gobernanza, que al mismo tiempo satisface las rigurosas exigencias de más de 100 inversores institucionales, tanto locales como internacionales.

La firma se encuentra trabajando en la reducción de emisión de carbono y el tratamiento de efluentes, cuya meta de culminación del proyecto está prevista para el último trimestre de este año. Además, a fin de año trazarán sus objetivos de sustentabilidad para el 2023 como compromiso del Pacto Global.
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)