Gonzalo Lauria: “Todas las marcas de Kimberly-Clark son líderes en sus categorías gracias a la inversión en tecnología”

Kimberly-Clark, compañía líder de productos de higiene y cuidado personal, con más de 20 años en Paraguay, crece anualmente a doble dígito. Gonzalo Lauria, country manager de Kimberly-Clark Paraguay, afirmó que la multinacional lidera el market share paraguayo en cuanto al rubro de insumos de higiene.

“Todas las marcas de Kimberly-Clark son líderes en sus categorías gracias a la inversión que venimos realizando en tecnología, para entregar productos innovadores que se ajusten a las necesidades de nuestros consumidores”, aseguró el country manager de la empresa que representa a reconocidas marcas como Huggies, Kotex, Plenitud, Kleenex, Scott.

Muestra de ello es que Huggies es reconocida como la marca número uno en Top Of Mind de pañales desde hace 11 años y líder en el Ranking de Marcas de la CAP. Además de ser la marca número uno en ventas de pañales y toallitas húmedas.

Kotex, por su lado, lidera en el segmento de cuidado femenino y Plenitud encabeza ampliamente el mercado de pañales y toallas para la incontinencia. Su porfolio de marcas está compuesto por más de 150 productos en distintas categorías.

El ejecutivo indicó además que en los últimos años han reforzado el nuevo modelo de comercialización que permite ser más ágiles y trabajar en conjunto con la cadena de valor para seguir satisfaciendo las necesidades de las familias paraguayas.

“Si bien, el contexto latinoamericano siempre es complicado, somos optimistas a la hora de proyectar el próximo año. Tendremos muchos desafíos, pero Huggies, Kotex, Plenitud y Scott son productos que se caracterizan por tener innovación y un alto estándar de calidad avalado por 150 años de trayectoria global”, refirió acerca de las proyecciones para este año.

Ampliación de operaciones

En relación a su expansión, la multinacional afianzó su posicionamiento en el país desde el 2021, independizándose de su socio comercial Unilever SA.

“En 2021 realizamos una ampliación en nuestra operación en Paraguay, estrenando un nuevo modelo de comercialización, atendiendo de manera directa a nuestros clientes”, expuso.

También duplicó el equipo de trabajo invirtiendo en tecnología destinada a los productos y comunicación, para estar conectados con los consumidores.

“Gestionar directamente la comercialización de nuestros productos nos permite tener oportunidades de innovación, exhibición y también tener una mayor sensibilidad del mercado”, evaluó.

La innovación digital es una estrategia de crecimiento que está en la agenda para impulsar el desarrollo de la compañía líder en cuidado personal, con el objetivo de ir transformando la forma en que realizan los negocios.

La compañía posee en el país 26 colaboradores directos y más de 100 indirectos.  

Rol social

Lauria consideró que Kimberly-Clark también ejerce un rol social relevante en el mundo, apoyando proyectos de salud y bienestar de distintas oenegés como Plan International para adolescentes en edad menstrual.

“También buscamos que las marcas tengan propósito y jueguen un papel en la vida de los consumidores, acompañándolos en los diferentes desafíos que tenemos. La misión que tenemos es continuar brindando un mejor cuidado para un mundo mejor”, enfatizó.

Esto se traduce en el trabajo diario para que cada una de las marcas acompañe a las familias de Paraguay en los momentos más importantes de su vida.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.