Hay buena cara pese al mal tiempo: En un año mejoró confianza empresarial según índice de Vistage

El Índice de Confianza Empresarial de Vistage Paraguay muestra que la mayoría de los hombres de negocio locales esperan que la economía mejore en los próximos 12 meses, y prevén mayor facturación y mayor rentabilidad. La mitad de los consultados estima aumentar la inversión en activos fijos, y menos de la mitad cree que incrementará la cantidad de colaboradores.

Un clima más favorable que puede sostener la recuperación productiva local contribuyó a que mejorase la percepción de los empresarios paraguayos sobre la situación económica del país. Esto se ve reflejado en la mejora interanual del Índice de Confianza Empresarial, pese a que en el contexto global las tensiones financieras generaron incertidumbre acerca de la evolución de la recuperación mundial.

En cuanto a la economía, si bien el 18% de los empresarios consultados consideró que empeoró con relación al año anterior, la proporción es menor con respecto al trimestre pasado y a la relación interanual. Además, el 61% de los encuestados espera que la economía mejore en los próximos 12 meses. Las expectativas se sostuvieron gracias al impulso dado por la mejora productiva agrícola.

El clima de negocios también se muestra favorable para el 76% de los consultados, que espera que la facturación se incremente en los siguientes 12 meses. Si bien la proporción es menor en cinco puntos porcentuales al trimestre precedente, supera en seis puntos porcentuales a la del primer trimestre del 2022.

Asimismo, el 66% de los empresarios opinó que la rentabilidad mejorará en los 12 meses venideros. La proporción que espera mejoras aumentó con respecto al año pasado y es similar al del trimestre anterior.

La mitad de los referentes empresariales estima que la inversión en activos fijos aumentaría en los siguientes 12 meses, un porcentaje inferior al del último trimestre. La razón de este descenso estaría motivado por la cautela ante el contexto internacional y las elecciones pasadas.

El otro 50% no espera variar sus gastos de inversión o los reduciría, lo que se debería también a que los empresarios esperan que el nivel de incertidumbre internacional se reduzca y se definan las políticas del próximo Gobierno.

Menos de la mitad, el 42% de los encuestados, considera que el total de colaboradores aumentaría en los 12 meses venideros, una proporción parecida a la de hace un año, aunque el empleo sería una de las variables de ajustes ante la suba de costos.

Razones optimistas

El índice Vistage se ubicó en 117 puntos, un nivel 15% superior al del mismo trimestre del 2022. Sin embargo, dicho nivel es 3% menor al del trimestre previo al actual, lo que en parte reflejaría la estacionalidad.

La situación económica observada en el primer trimestre del año mejoró y se sumó a las expectativas favorables, empujado, probablemente, por el avance positivo de la cosecha agrícola, lo que contribuye a la reactivación de los sectores conexos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.