IGI llega a seis filiales en Paraguay (la última en Coronel Oviedo, ya con 300 alumnos)

Abril inicia con la apertura de un nuevo espacio educativo del Instituto Gastronómico Internacional (IGI), que ya suma seis filiales en Paraguay. Y van por más puesto que proyectan marcar presencia en Encarnación y Pedro Juan Caballero.

Se trata del primer instituto gastronómico del departamento de Caaguazú, cuya sede se encuentra en Coronel Oviedo (Dr. Juan León Mallorquín casi Cerro Corá). La nueva casa de estudios amplía sus horizontes y apunta a seguir creciendo en el país. Dicha institución goza de prestigio internacional y permite validar los estudios y aplicarlos en otros países, lo cual el otorga prestigio a nivel regional. Posee sedes en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Victoria Barrios, coordinadora académica, comentó que las expectativas ya fueron cumplidas, puesto que ya cuentan con 300 alumnos. “La inversión fue planteada a largo plazo. Compramos la propiedad y edificamos, logrando con esto un espacio a medida de los requerimientos”, expuso.

Sostuvo que para el IGI, el desembarco en Coronel Oviedo tiene la finalidad de llevar la formación de vanguardia al centro del país, logrando con ello la igualdad de oportunidades para todos los habitantes del territorio.

“El IGI, más cerca de casa, es el lema con el que remarcamos la intención de acercar la misma formación de nivel internacional que tendría un estudiante desplazándose a Asunción o Buenos Aires”, aseguró.

Agregó que el IGI es el único instituto que otorga títulos con reconocimiento internacional, lo cual multiplica las oportunidades de los estudiantes una vez terminados sus estudios.

“Un egresado del IGI puede dirigir cocinas en restaurantes, empresas, entidades públicas, hospitales, cruceros. También tenemos un programa de formador de instructores que posibilita, como salida laboral, la formación gastronómica. Muchos de nuestros instructores fueron alumnos nuestros previamente”, detalló.

Según Barrios, el IGI cuenta con más de 6.000 egresados en Paraguay y en Latinoamérica con más de 185.000 en las carreras de Chef Internacional, Pastelero Internacional, Bartender Internacional.

Adicionalmente dispone de cursos para aficionados de corta duración, ABC Chef, ABC Pastelero, ABC Panadero, Catering para Eventos y Cocineritos para los más chicos. Todos con duración promedio de cinco meses.

Sobre los planes de expansión, afirmó que próximamente prevén aperturas en otros departamentos del país: Pedro Juan Caballero y Encarnación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.