Impala Terminals Group y Trafigura asumen dirección de Puma Energy Paraguay (presentan ambicioso plan de crecimiento)

La empresa global especializada en logística multimodal Impala Terminals Group y Trafigura, líderes mundiales en comercialización de combustibles, asumen la dirección de Puma Energy Paraguay, de esta forma se consolida un proyecto empresarial para garantizar mayor competitividad en el acceso a combustibles de la más alta calidad internacional.

Esta nueva etapa forma parte de una estrategia para que Puma Energy Paraguay -que cuenta con tres terminales y cerca de 200 estaciones de servicios- amplíe su incidencia dentro del mercado nacional y se afiance como marca. “Estamos enfocados en alcanzar la máxima eficiencia en nuestras operaciones actuales, buscando siempre el máximo beneficio para nuestros operadores y los consumidores de los productos Puma Energy. Contamos con respaldo internacional y herramientas que nos convertirán en un jugador clave en el mercado paraguayo. En este nuevo plan vamos a combinar e incrementar todas nuestras fortalezas para posicionarnos como líderes del mercado”, comentó Mariano Giuggioloni, gerente retail.  

Cabe destacar que Impala Terminals Group es líder internacional en logística multimodal, con gran trayectoria en la provisión de soluciones logísticas eficientes en todo tipo de lugares, operando en más de 20 países. Mientras que Trafigura es una de las principales compañías comercializadoras de materias primas del mundo. Abastece, almacena, transporta y ofrece una gama de materias primas (incluyendo petróleo, productos refinados, metales y minerales) a clientes alrededor del mundo. Mueve más de 6 millones de barriles de petróleo por día.

Según informaciones oficiales, el plan contempla la consolidación de las relaciones con aliados comerciales estratégicos a partir de una propuesta de valor atractiva y sumamente competitiva en el mercado. Adicionalmente, la nueva etapa incorporará buenas prácticas en línea con estándares internacionales en materia de seguridad, calidad y protección del medio ambiente.

Por otra parte, la integración de los equipos comerciales regionales para trabajar en el impulso de las nuevas estrategias será también uno de los pilares de esta nueva gestión.

Promoción de lanzamiento

En línea con esta nueva estrategia Puma Energy Paraguay lanza la primera acción promocional: 5% de descuento en naftas los miércoles, con todos los medios de pago y en las estaciones de servicio adheridas. La promoción, que inició el 1 de julio, se extenderá por tres meses.

 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)