Jaha En Kombi, una opción para cumplir el sueño de la casa rodante

¿Quién no soñó alguna vez con tener una casa rodante y lanzarse a la aventura? Jaha en Kombi ofrece la posibilidad de cumplir ese deseo de muchos y ofrece vehículos acondicionados para pasar un fin de semana viajando y acampando.
 

“Ofrecemos la posibilidad de viajar en una kombi con todas las comodidades que tiene una casa rodante: cocina, heladera, cama, todo lo necesario para acampar”, explicó César Duarte, uno de los propietarios de Jaha en Kombi.

El alquiler cuesta G. 400.000 por día ahora que es temporada alta y la distancia máxima para el destino elegido es de 200 kilómetros. Los clientes se encargan de llevar sus víveres, pero el servicio incluye cubierto, con una parrilla.
 


Hay servicios adicionales de camping, como cama inflable, tienda, equipo para picnic. La capacidad es para cuatro personas (si son niños pueden ser cinco), dos de ellas pueden dormir en el vehículo y los acompañantes lo hacen afuera, en la tienda, o al raso, según la preferencia personal.

El costo y la carga de combustible corre por cuenta del usuario, pero la empresa también puede encargarse de esa tarea a pedido del cliente; desde luego, el gasto se agrega a la factura final.
 


Hay lugar
Jaha En Kombi
tiene convenios con algunos lugares donde solo hay que ir e instalarse. Estos sitios son Estanzuela Eco Lodge, El Escondido, en Caacupé, y Campiri, en Piribebuy. Cascada, arroyo, lago, vista panorámica, forman parte del atractivo de lanzarse a la aventura en una casa rodante.

El conductor debe ser mayor de 20 años, con licencia de conducir al día, y debe presentar documentos personales, dirección y teléfono. El límite de velocidad es de 60 km/h. “Monitoreamos eso con GPS y si superan esa velocidad nos ponemos en contacto con ellos para que vayan regulando y cuidándose”, señaló.

El interesado debe llamar al teléfono número (0973) 799-147. Se abona una seña equivalente a la mitad de la tarifa. El alquiler es solo para los fines de semana y el último plazo para la devolución del rodado es el lunes a la mañana, porque tiene que entrar en mantenimiento.
 


“En la semana nos ponemos en contacto con las personas a las que les toca el alquiler, con una visita previa, les mostramos las funciones que tiene la casa rodante y les damos unas lecciones de adiestramiento en el manejo de la kombi”, afirmó Duarte, quien empezó este emprendimiento en julio el año pasado junto a su novia Jessica Benítez.

Jaha En Kombi cuenta con dos vehículos Volkswagen, uno modelo 1989, y el otro modelo 1992. El éxito de la empresa se puede medir con el hecho de que los rodados ya están alquilados por todo enero y parte de febrero. “Ahora estamos proyectando expandir el negocio, dada la buena respuesta de la gente”, resaltó el emprendedor.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.