Julio Hernández de Blue Tower: “Vemos un país con muchas oportunidades, es por ello que invertiremos en nuevos proyectos para el 2023”

Julio Hernández es el CEO de Blue Tower Ventures, un grupo empresarial guatemalteco que en Paraguay se encuentra al frente de empresas como Paseo La Galería y Plaza Madero, entre otras. Para Hernández, el 2023 puede ser beneficioso para los negocios, además adelantó que planean el desarrollo de un complejo de oficinas corporativas y su primer emprendimiento de viviendas en Paraguay.

¿Cómo ven el movimiento comercial en esta etapa del año en los centros comerciales del grupo? 

Vimos un buen movimiento este año en general en Paseo La Galería y Plaza Madero. Por supuesto, como siempre, en los últimos meses del año la afluencia se incrementa. Este es nuestro sexto año con Paseo La Galería, de los cuales dos fueron pandémicos, por lo que este año nos alegró mucho ver nuevamente un nivel de afluencia como lo fueron los años de pre pandemia.

 Con respecto a Plaza Madero, en diciembre de 2022 cumplimos un año de operaciones. Este proyecto nació en pandemia, por lo tanto fue maravilloso poder ver como a los largo del 2022 el mismo se fue consolidando y tomando relevancia en la ciudad de Luque.

¿Cómo evalúa el 2022?

Fue un año positivo, mejor de lo que se había proyectado. Definitivamente se vivió una recuperación económica y de afluencia. Hicimos un trabajo importante en cuanto a la propuesta comercial de retail y gastronomía, de entretenimiento ofreciendo eventos como la exposición de Van Gogh, fuimos el shopping oficial de un evento histórico como lo fueron los juegos Odesur, se realizó la primera edición del Paraguay Fashion Week a través del cual apoyamos a diseñadores emergentes locales con mucho talento y promociones muy atractivas como nuestro Paseo Plus y recientemente, el Shopping Night.  

Tampoco podemos dejar de lado la sinergia con otras unidades de negocio del grupo en las que hemos visto una recuperación importante, como Paseo La Galería Hotel & Suites y Business Center, donde nos hemos enfocado en lo corporativo para lo cual nuestras instalaciones son ideales, por lo que hemos llegado a tener nuestro mejor año desde que abrimos. Nuestro gimnasio Zona Fit alcanzó una recuperación total y la ocupación de nuestra propuesta de oficinas se mantuvo por encima del 95% en Torre 1 y Torre 2, y una ocupación del 70% en Torre 3, con locatarios importantes en este último como ITTI y las nuevas oficinas de Cervepar.

¿Qué virtudes se puede encontrar en Paraguay como un destino de inversiones extranjeras?

 Como siempre lo dijimos, Paraguay es un país apto para inversiones, primero, y antes que nada, por la calidad y calidez de su gente. Por otro lado la estabilidad económica de su moneda, su sistema tributario que es claro, simple y con equidad horizontal y las leyes de incentivo a las inversiones como la Ley 60/90 de Incentivos Fiscales, la Ley 523/95 de Zonas Francas o la Ley 1064/97 para la Industria Maquiladora de Exportación hacen de Paraguay un país sumamente, y posiblemente el más, atractivo para inversiones extranjeras en la región del cono sur. Sentimos y vemos a Paraguay como un país seguro para seguir creciendo.

¿Considera que el país mejoró en cuanto a la formación de sus trabajadores para el área comercial?

Definitivamente sí. Como grupo apostamos cada día más al talento local. Nuestro staff de colaboradores y gerentes, en su gran mayoría, está conformado por paraguayos jóvenes con mucho talento, con mucha proyección y ambición.

¿Qué expectativas tiene Blue Tower para el próximo año? 

Como todos los años, desde que iniciamos operaciones en Paraguay, mantuvimos altas las expectativas y seguiremos creciendo con nuevos proyectos. En seis años y con dos de pandemia en el medio, desarrollamos y pusimos en marcha Paseo La Galería, tres torres corporativas, Plaza Madero, las canchas de Madero, Zona Fit, un hotel, un centro de eventos, entre otros, y por supuesto el 2023 no será la excepción. 

Ya iniciamos las obras de un nuevo emprendimiento en el predio de Plaza Madero Luque: Centro Logístico KB+, a ser inaugurado a mediados del 2023, cuando también daremos inicio a una propuesta que viene a complementar nuestro centro logístico. Se trata de un complejo de oficinas corporativas en el mismo predio; así también en 2023 iniciaremos las obras de nuestra futura torre de apartamentos, que es nuestro primer emprendimiento de viviendas en Paraguay, ubicado en el mismo predio del Paseo La Galería, por lo que tendrá conexión directa al shopping y todos los otros servicios que ofrecemos como el hotel, el salón de eventos, nuestro gimnasio, completando así la propuesta de usos mixtos más completa del mercado en un solo lugar.

 ¿Qué opinión tiene sobre las normativas y políticas dirigidas al sector comercial? 

Con respecto a las normativas y políticas dirigidas al sector comercial creo que en general se está avanzando para facilitar la inversión, la baja presión tributaria es un diferencial positivo para el sector, lo cual repercute en un comportamiento positivo del consumo. En cuanto a lo segundo, Paraguay necesita un mayor fomento de las inversiones nacionales e internacionales en industrias e innovaciones tecnológicas, por citar unos ejemplos. Para ello, la estabilidad macroeconómica cumple un rol fundamental. Desde el grupo vemos un país con muchas oportunidades, es por ello que seguimos apuntando a invertir en nuevos proyectos para el 2023 y posterior.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos