La fusión de dos compañías de medicina prepaga da lugar a LIVI (tiene como foco la salud preventiva)

De la fusión entre Medital y MCI Servicios Médicos surgió un nuevo concepto de medicina preventiva que prioriza la salud preventiva de los usuarios, agiliza los procesos a través de la tecnología y próximamente lanzará una plataforma para su área de telemedicina. “La idea es que no esperemos a enfermarnos para actuar, sino que llevemos un estilo de vida saludable, nos hagamos controles rutinarios y en todos estos procesos, LIVI acompañará a los socios", expresó Paola Montanaro, directiva de la empresa. 

Ambas compañías suman más de 36 años de experiencia, más de 7.000 asegurados, la inclusión de más de 100 sanatorios o clínicas y más de 100 laboratorios o centros de estudio y más de 1.400 profesionales médicos.

La propuesta de LIVI contempla todo lo relacionado a estudios médicos, consultas con especialistas, traslados en ambulancia, cobertura por hospitalización y en poco tiempo la habilitación de una plataforma de telemedicina, que se complementará a la aplicación que ya se encuentra disponible para los teléfonos con el sistema operativo Android o iOS. 

En la aplicación, los asegurados podrán saber los profesionales disponibles en su zona o ciudad con un sistema de geolocalización, además de la posibilidad de efectuar visaciones de estudios para realizarse en los laboratorios Meyer Lab, Díaz Gill (ambos socios exclusivos de LIVI) u otros disponibles en todo el territorio nacional. 

"Nos denominamos salud preventiva porque, a pesar de ser una empresa de medicina prepaga, tenemos un foco orientado a la tecnología, a brindar una cobertura plena para los estudios, consultas o internaciones. Incluso se implementa la tecnología en todos los procesos médicos para maximizar los resultados y los usuarios accedan a la mejor propuesta médica", aseguró. 

Sobre los planes disponibles, Montanaro expresó que existen categorías individuales, familiares y corporativas. Con respecto a los precios, detalló que existen coberturas desde los G. 110.000 mensuales. 

"Estamos trabajando en una plataforma de telemedicina, para que todos los usuarios que prefieran consultar por esta vía, lo hagan sin ningún inconveniente con los profesionales de todas las áreas. Entonces, aquí se completan todos los servicios médicos de LIVI", añadió. 

Por último, la directiva comentó que aplican el sistema de reembolso, que consiste en reembolsar las consultas realizadas con profesionales que no forman parte del plantel de especialistas. 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.