La importancia del Headhunting para las empresas

La mayoría de las empresas tienden a enfocarse en aspectos como la calidad de sus productos o servicios, el nivel de rentabilidad o de competitividad, o simplemente la capacitación constante de sus colaboradores (u otros factores más). Pero muchas veces no se tiene en cuenta un factor fundamental a la hora de que la rueda gire en el sentido correcto…la contratación de la persona correcta para el puesto.

Es sabido que todos tenemos habilidades y especializaciones diferentes, y eso sin contar personalidad, metas, pasiones y otros factores que nos determinan como somos. Por eso es necesario que todos estos aspectos sean estudiados con detenimiento antes de que las empresas contraten a sus colaboradores y más si se trata de contrataciones en puestos de relevancia.

Para conocer más acerca de la búsqueda de talentos ejecutivos, nos pusimos en contacto con Leticia Cacavelos, gerente general de Who.

¿Qué es Who qué se dedican?

Who es una empresa que se dedica a la captación de talentos ejecutivos. Nos enfocamos netamente al ámbito del hunting gerencial. El equipo está compuesto por cuatro profesionales, de los cuales tres se dedican a la captación de talentos ejecutivos y una profesional, que se dedica a la coordinación de calidad, quién además de estar capacitada para la función, tiene super desarrollado sus sentidos, debido a que es no vidente, razón por la cual capta cosas que comúnmente no lo haríamos nosotras, brindando unos informes fantásticos.

¿Qué los animó a crear la empresa?

Salimos al mercado porque en mi experiencia de 11 años en el rubro, me percaté de que existía una necesidad de este tipo de servicios especializados en la búsqueda de altos cargos corporativos. Luego de una sucesión de cambios administrativos en el holding en el que estaba trabajando, surge la idea de implementar una firma independiente.

¿Cuándo empieza Who a operar en el mercado?

En enero de este año empieza a funcionar Who. El nombre nos pareció adecuado porque nos lleva a la pregunta: “quién” se puede hacer cargo de las más reconocidas empresas de nuestro país, en todos los rubros.

Estamos próximos a cumplir un año, en el cual hemos tenido, desde el principio, una excelente recepción por parte del sector corporativo, y esto lógicamente ha propiciado el desarrollo de la empresa en este corto plazo.

¿Qué los diferencia como buscadores de talentos?

Algo que nos diferencia es que no solamente nos enfocamos en los aspectos tradicionales de una entrevista, si no que vamos más allá, buscando siempre detalles extras que nos señalen si la persona es o no la adecuada para determinado puesto de trabajo.

Nosotros nos tomamos el tiempo de conocer a las personas, de entrevistarlas, incluso antes de que estemos buscando un candidato específico. Luego cuando aparece la demanda solo tenemos que pensar en las personas que hemos conocido para hacer el match perfecto.

Contanos sobre tu equipo de trabajo

El plantel está conformado por 3 Head Hunters y una coordinadora de calidad. Además, estoy yo -Leticia- como gerente general de la firma.

La idea es seguir capacitando a este equipo de excelentes profesionales, e ir desarrollando constantemente la empresa.

Metodología que utilizan

Nosotros no exponemos mucho nuestro trabajo porque manejamos clientes importantes con datos muy confidenciales. Por eso manejamos una carpeta de candidatos aptos para diversas áreas y una vez que surge la propuesta, nosotros entregamos al cliente una serie de opciones.

Además, no solo nos enfocamos en entregar al ejecutivo y listo, si no que le damos un seguimiento especial para saber cómo se adaptó a su nuevo ambiente, y también hacemos lo mismo con el empleador, para asegurarnos de que esté conforme con el nuevo ejecutivo.

Algo importante es que ofrecemos el servicio de reposición, que significa que la persona es evaluada al cumplir los dos meses de trabajo y si no existe una sinergia laboral, nos encargamos de volver a realizar la búsqueda para dicho puesto. Aunque es vital destacar que hasta el momento hemos tenido un éxito del 100% en la selección. Y creo que eso se debe a que hacemos un trabajo de calidad, en el que no nos apresuramos para tomar decisiones.

¿Qué es lo próximo para Who?

Tengo muchas ideas en la cabeza. Vamos a ofrecer nuevos servicios para el año 2018, que complementan los que tenemos actualmente, siempre apuntando al progreso integral. En cuanto al plantel, estamos apuntando a seguir creciendo en número.

Contacto

Las personas se pueden contactar con nosotros a través de www.who.com.py, who@who.com.py o al (021) 318. 8200

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.