La innovación está de moda: no te pierdas la expo más fashion

Como una pasarela de excelencia se viene la tercera edición de la Feria de la Moda Nacional, muestra que reúne a los actores más destacados del sector de la confección. La industria está en auge, con U$D 70 millones exportados este año hasta junio.

El evento servirá de vidriera nacional e internacional a los productos de primera línea diseñados y elaborados en el mercado paraguayo, y ofrecerá espacios para que los profesionales relacionados a este rubro accedan a capacitación de expertos en distintas áreas.

La actividad que se realizará el próximo 4 y 5 de agosto, en las Torres de Paseo La Galería, en una relevante cita para hacer contacto con los principales empresarios y diseñadores referentes de este importante pilar de la economía, según mencionó Adriana Chaparro, gerente general de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay, principal impulsor de la feria.

Justamente hablando sobre la economía, la industria viene con un año en alza, con un movimiento de exportación de USD 70 millones en los primeros 6 meses, y tiene una proyección de hasta USD 120 millones para 2018.

Chaparro también mencionó que para la cita esperan unos 7.000 visitantes, teniendo en cuenta que la entrada es libre y se tendrán espacios varios de entretenimiento.

A su vez, resaltó que están abiertas las inscripciones para todas las personas que quieran participar de la interesante “Rueda de Negocios” de la feria.

MANO DE OBRA

La gerente resaltó que es importante que la gente conozca lo que se produce a nivel local, así como que la industria continúe creciendo de forma constante siguiendo la tendencia de los últimos años, y consolidándose como creadora de fuentes de trabajo.

Actualmente, el sector cuenta con más de 40.000 colaboradores involucrados en todos sus niveles.

EXPOSICIÓN

Las empresas o diseñadores interesados en promocionar sus productos pueden entablar conversación con la organización, de modo a asegurarse uno de los 60 stands.

Los interesados pueden obtener más información en el siguiente enlace: www.aicp.org.py

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.