Lácteos CO-OP prevé procesar 20 millones de litros/año con nuevo tambo modelo (y nuevos productos)

Eric Neufeld, gerente comercial de Lácteos CO-OP, manifestó que la expectativa para este año es procesar 20 millones de litros anuales. Además, preparan el lanzamiento de nuevos productos e inversiones para su planta industrial.

“Para este 2023 tenemos previsto una producción anual de 20 millones de litros. En base a esa previsión, en el área comercial, proyectamos nuestra meta de ventas para este año. Creemos que lo vamos a lograr porque el acopio de leche cruda está mejorando en los distintos tambos”, expresó.

Mencionó además que se construyó un tambo modelo que actualmente produce unos 7.500 litros por día, con proyecciones de aumento de capacidad productiva en las instalaciones.

Asimismo, comentó que las condiciones climáticas en los últimos dos años fueron muy severas en la Región Occidental (Filadelfia, Chaco), y por tal motivo pasaron de procesar unos 27 millones de litros anuales en el 2020  a solo 18,8 millones de litros en 2022

“Por ahora estamos enfocados en atender al mercado local con productos de calidad, este año tenemos previsto lanzar yogures proteicos y sin lactosa. Hemos invertido en homogeneizadores, principalmente para la bebida láctea sabor leche, que en el 2022 fue el producto con más crecimiento de nuestra cartera de productos. Para este año también tenemos varias inversiones previstas en la planta”, reveló.

La empresa CO-OP cuenta con 104 líneas de productos lácteos. Entre las últimas novedades está la ampliación de sabores de su catálogo de yogures, que van desde la ciruela al açaí, en distintas presentaciones. La línea Tropicana es especial para refrescarse ante el calor. También sus postres de Campella y variedad de quesos, hacen de esta marca muy requerida por el consumidor paraguayo.

Las clasificaciones principales son: leche pasteurizada de 500 ml y 1 litro; bebida láctea sabor leche, saborizada y chocolatada; yogur, enteros, bebibles, con cereales, natural y la línea light; queso sándwich, sándwich light, cuartirolo entero, cuartirolo light, gouda, requesón, queso boli con ají y con orégano; dulce de leche, repostero y heladero; postres, pudín y gelatina; manteca, en bloque y envasada al vacío; crema de leche, en sachet de 500 ml y de 1 litro.

Lácteos CO-OP, de las Cooperativas Neuland y Fernheim, emplea en forma directa a 130 personas en el área de producción, en su planta (Chaco). En Mariano Roque Alonso, en el área comercial, tienen 170 colaboradores, distribuidos en las áreas administrativas, almacén y comercialización en supermercados de Gran Asunción e interior del país. Indirectamente, emplean a 200 personas, entre productores y distribuidores tercerizados.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.