Laevia: la marca nacional que fabrica productos capilares espera crecer 25% este año

Laevia es una marca paraguaya de tratamientos capilares, cuya característica es reforzar la esencia de la naturaleza nativa del país, ofrece una amplia gama de productos únicos en el mercado. La empresa se encuentra en Alto Paraná e incursionó en el mercado en 2018.
 

Rocío Urunaga, gerente general de la Compañía de Cosméticos Esencias de la Naturaleza SRL −empresa que produce y comercializa Laevia− explicó que la comercialización fuerte inició en 2019.

“Todas nuestras líneas son de extractos naturales. Somos los únicos en el mercado que contamos con un matizador de uso personal. El año pasado surgió el de rizos definidos con aceite de coco”, mencionó.

La marca produce innovadores productos capilares para todos los gustos y necesidades inspirados en el legado de los pueblos originarios, propone el uso de extractos naturales y derivados del uso medicinal indígena, cuyos principios activos forman parte de los champús y acondicionadores.
Está presente en el este del país desde el 2018 y cuenta con dos segmentos: la línea profesional para salones de belleza y la línea de uso diario. Además de esto, Laevia produce jabones líquidos humectantes.

La línea de productos incluso utiliza nombres en guaraní. Así se destacan el Akarangue Vera con palo santo; Terapia Capilar con yerba mate; Hidratación Intensiva con macadamia; Matizador Hidratante Reconstructor con asaí; Serum Finalizador con mbokaja; Man Shampoo Beard, Hair, Body, que es la línea masculina con eucalipto; Aceite Reparador para puntas con palo santo.

Por el momento, aún exportan la materia prima, específicamente de Brasil, porque aún no encuentran una empresa local que extraiga de manera especializada los componentes que necesitan, solo en algunos casos.

La gerente general señaló que este año la empresa inició un plan de expansión a nivel local, por lo que prevén un aumento de la producción. “Somos 100% industria paraguaya y hacemos campañas para usar lo nuestro”, comentó.

Con relación a la expectativa de cierre de ventas a fin de año, Urunaga manifestó que esperan aumentar un 25% la comercialización con la activación de marketing en redes sociales y la llegada a distintos puntos del país. Lo cual irá acompañado del lanzamiento de promociones para días específicos, no solo para vender sino crear impacto social. Para el Día del Padre lanzaron la edición limitada de la línea masculina de Laevia y anteriormente, se alió con Cervepar para la campaña Mantené tu Cabeza Fresca, para concientizar sobre la importancia de no manejar alcoholizado, para lo cual presentaron un champú y acondicionador Consciente.

“En julio nuestro objetivo es lanzar algo diferenciado y queremos participar de la Rueda de Negocios de la Expo que se realizará el 18 y 19 de julio. También estaremos en la Expo Belleza de Ciudad del Este y en agosto tenemos en mente lanzar la nueva línea profesional premium”, anunció.

Por otra parte, Laevia ya está habilitada para la exportación, por lo que forma parte de los objetivos futuros y, de hecho, las etiquetas están en tres idiomas: español, portugués, inglés. Incluso el último producto de la línea profesional estará en inglés, esto a su vez aprovechando la zona franca.
 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)