Las marcas más reconocidas por los paraguayos

La tercera edición del “Gran Premio Ranking de Marcas 2017”, se realizó el pasado miércoles, con la presencia de las empresas más consolidadas en la mente del consumidor local.

El ranking organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), contó con un total de 12 categorías y 49 subcategorías.

La premiación de la tercera edición del ranking mostró el posicionamiento de las marcas más recordadas en el país - según la encuesta-, así como los cambios que hubo en comparación al ranking de 2016.

El presidente de la CAP, Carlos Jorge Biedermann, destacó que las marcas están creciendo y que muchas de ellas son paraguayas. “La CAP está compuesta por las principales marcas nacionales y multinacionales que representan el 90% de todo lo que se invierte en medios de comunicación”.

Para esta edición, se consultó sobre 49 subcategorías tales como bancos, financieras, seguros, cooperativas, lácteos, fast food, restaurantes, electrodomésticos, electrónica, automóviles, supermercados, productos de higiene personal, entre otros. A su vez, se realizaron 1.800 encuestas en Asunción y en las principales ciudades del interior de país, para determinar cuáles son las marcas preferidas por los consumidores paraguayos.

“La CAP realiza este estudio porque considera que ayuda a conocer y determinar si la inversión en comunicaciones de marketing está relacionada con el posicionamiento de la marca y con su uso, y muestra cómo las marcas vienen desempeñándose en el mercado, con los consumidores, con la competencia y sus actividades de marketing”, agregó.

El estudio presentado fue realizado por Metro Market Research y el evento fue realizado por Creamost S.A., en el Salón Josefina del Carmelitas Center.

Los grandes ganadores de la noche por categoría:

Categoría Bancos: BANCO FAMILIAR y VISIÓN, Financiera: EL COMERCIO, Cooperativa: UNIVERSITARIA, Aseguradora: TAJY, Seguro Médico Privado: ASIMED, Desodorante: REXONA, Jabón de Baño: MAR, Shampoo: SEDAL, Crema Dental: COLGATE, Pañal: HUGGIES, Toalla Higiénica: KOTEX y SIEMPRE LIBRE, Jabón de Ropa: OMO, Detergente: ACTIVO 100, Suavizante de Ropa: CAVALLARO, Desodorante de Ambiente: CAVALLARO, Insecticida: MAPEX, Hamburguesa: MC DONALDS, Pizzería: HUT, Cafetería: CAFÉ MARTÍNEZ, Pollo: PECHUGON, Pastas: ANITA, Café: NESCAFÉ, Yerba: KURUPI, Té: GUARANÍ, Lácteos: LACTOLANDA, Gaseosas: COCA-COLA, Jugos: FRUGOS, Cerveza: BRAHMA, Whisky: JOHNNIE WALKER, Vino: SANTA HELENA, Tabaco: KENT, Automóviles: TOYOTA, Motos: KENTON, Estación de Servicio: PETROBRAS, Tienda de Conveniencia: RAPIDITO, Shopping: DEL SOL y MARISCAL, Supermercado: SUPERSEIS, Farmacia: FARMACENTER, Vestimenta Deportiva: NIKE, Vestimenta Casual: PATROL Y NICE, Telefonía Celular: TIGO, Aparato Celular: SAMSUNG, Proveedor de Internet: TIGO, Electrónica: SAMSUNG, Electrodomésticos: TOKYO, Casa de electrodomésticos: GONZÁLEZ GIMÉNEZ, Universidad: CATÓLICA, Sanatorio Privado: LA COSTA, Seguridad Privada: PROTEK.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

La industria paraguaya planta la semilla de un nuevo modelo de desarrollo durante la primera edición de FEPY

(Por SR) Más que una feria, la FEPY 2025 se consolida como una plataforma estratégica para conectar al sector productivo, el Estado y la academia en torno a un objetivo común: transformar las ventajas competitivas del país en desarrollo real. Con más de 200 expositores y la participación de referentes nacionales e internacionales, la UIP apuesta a un Paraguay que no solo produce, sino que innova, compite y genera impacto sostenible.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

El e-commerce moverá US$ 2.089 millones este año (y el futuro está en el B2B)

(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.