“Las mujeres están sedientas por ocupar grandes cargos”

Conversamos con la especialista en marca personal, Fabi Mersan, quien nos comentó su visión optimista de las mujeres en el mercado paraguayo el cual, a su criterio, atraviesa el momento perfecto para emprender.

¿Por qué debo trabajar en mi imagen a diario?

Porque quieras o no, vivimos en una nueva era en la cual las personas te están mirando y están recabando información acerca de tu persona, empresa o servicio. Si no gestionás diariamente tu marca personal, y cómo te estás proyectando al mundo, te puede jugar en contra y perjudicarte en tu carrera laboral y también en la vida personal.

¿Cómo ves el posicionamiento de las mujeres en los distintos ámbitos en Paraguay?

En mi percepción, veo que cada vez se están dando más oportunidades a las mujeres y hay más iniciativas para empoderar a las mismas, de manera a que se animen a perseguir eso que tienen en mente. Yo considero que estamos en la era perfecta para emprender; la necesidad del mercado y las condiciones del entorno, para que sea propicio para el emprendimiento, están mejorando cada vez más. En mi experiencia, las mujeres están sedientas por ocupar grandes cargos y llevar sus emprendimientos a nuevos niveles.

¿Cómo pueden seguir proyectando su crecimiento, y ser protagonistas?

Creo que la clave está en el enfoque, en tener una meta clara y un plan de acción claro, y ser consistente con los mismos. Desde el momento que tratan de acaparar mucho, su marca personal y su posicionamiento se diluye, pierde fuerza. Al proyectarse de forma enfocada, proyecta profesionalismo y autoridad, y esto a su vez genera un aumento en la confianza de las mujeres, lo cual propicia a que sigan creciendo y obteniendo cargos importantes o liderando empresas importantes.

¿Qué acciones deben realizar las mujeres para imponer su sello con más ímpetu?

Te digo la respuesta en modo tips/consejos:

-          Mirá más para adentro y no tanto para afuera. Pasá más tiempo pensando en cómo podés ser más de vos misma y no tanto en qué está haciendo la competencia.

-          Anímate a mostrarte. Si no te ven, no te compran, es así de sencillo. Debés estar en la mente de las personas constantemente, para cuando requieran de tus servicios seas una de las primeras opciones en su mente.

-          Amigate con el mundo online. Por más de que tus servicios sean presenciales, el mercado hoy está buscando activamente información online. Si no sos parte de ese mundo, en un ambiente tan competitivo como lo es hoy día, pronto quedarás obsoleta.

Contanos sobre la actividad de este sábado, ¿cuál va a ser el enfoque y a quién va dirigida?

El sábado 9 de marzo celebro la cuarta edición de mi evento insignia denominado Personal Branding Day, que es una actividad enfocada a mujeres profesionales queriendo lanzarse o escalar sus negocios. El evento se divide en tres actividades principales: una clase magistral, un workshop práctico, y un panel de historias inspiradoras donde cuatro emprendedoras compartirán sus experiencias.

¿Por qué solo para mujeres?

Si bien el proceso y todo lo que enseño aplica para hombres y mujeres de cualquier rubro, ambos tenemos maneras distintas de operar y pensar. Decidí enfocar este evento como toda mi empresa: exclusivamente a mujeres, porque son con quienes mejor me identifico. Sé exactamente cómo piensan y cómo se sienten en cada instancia, por lo que ayudarlas, me es mucho más natural y fácil, y más aún hoy que soy madre.

Sé lo que se siente querer tener esa libertad de tiempo y dinero para poder cumplir con todos los roles que nos toca, y siento que a través del Personal Branding y mi metodología de abordaje, tengo una gran herramienta para poder potenciarlas, ayudarlas a ser mujeres independientes, teniendo un negocio que les posibilite vivir ese estilo de vida que desean.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.