Las mujeres lideran las búsquedas de inmuebles

Así lo demuestran los datos del informe “¿Cómo buscan inmuebles los paraguayos?”. El mismo fue presentado por Infocasas en el marco del evento Paraguay Invierte, celebrado ayer en el centro de eventos De las Torres Hotel.

Entre los datos mencionados, Martín Coulthurst, gerente de operaciones en Paraguay, Uruguay y Bolivia, afirmó que el 70% de las operaciones de búsqueda y toma de decisiones están hechas por mujeres, lo cual demuestra el espacio de independencia económica del segmento femenino. “Aproximadamente el 70% de las búsquedas están hechas por mujeres, ellas son más cautelosas, dan seguridad y son las que se toman más tiempo antes de hacer una compra importante”, explicó.

"Es una tendencia mundial el hecho de que las mujeres están tomando más decisiones de compra”, expresó Martín.

Por otro lado, según las búsquedas realizadas desde el país, afirmaron que el paraguayo prefiere alquilar antes que comprar una casa, ya que el 65%  de las búsquedas son para arrendar una casa y solo el 35 % para comprar una.

El directivo explicó que algunas de las razones podrían ser la dificultad a la hora de acceder al crédito hipotecario por un lado, y el costo por metro cuadrado frente al sueldo promedio, por el otro. Dijo que el tropiezo es la falta de créditos al alcance de cualquier persona, para lo cual el gobierno debe desarrollar planes para cubrir la necesidad de las viviendas sociales.

Paraguay Invierte

Es un evento organizado por Infocasas que reunió a los principales desarrolladores de Asunción, buscando generar oportunidades de negocio y aportando contenido de calidad a través de la presentación de cuatro expositores de primer nivel. Ellos fueron: Martín Coulthurst, Víctor González Acosta Wood, Manuel Ferreira y Facundo Ponce de León. También se presentaron proyectos inmobiliarios importantes en la ciudad.  

Los organizadores anunciaron que en octubre llegará la segunda edición. “La idea es dar un espacio de networking, de charlas a los desarrolladores y compradores para saber cómo está la industria” apuntó, Ricardo Frechou CEO de InfoCasas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.