Las mujeres prefieren viajar con mujeres: 30.000 usuarias se registraron en el nuevo servicio de MUV

La plataforma nacional MUV habilitó un nuevo servicio dirigido a la mujer. Desde su lanzamiento oficial, el mes pasado, ya se registraron 30.000 usuarias y se realizaron 600 viajes. Así lo confirmó Sergio Mura, CEO de MUV.
 

El servicio es validado con documento de identidad en tiempo real, lo que los catapulta como una aplicación a la vanguardia en torno a la seguridad. “Con el servicio Filtro Mujeres las pasajeras van a escanear su cédula en la aplicación para que, automáticamente, identifique si la cédula es válida y tiene perfil de MUV. Luego habilita a la pasajera a conectarla con varias conductoras habilitadas”, detalló.

Remarcó que MUV es la única plataforma de movilidad que valida el género de las personas. Además, acudieron a mecanismos de seguridad para demostrar la seriedad con la que trabajan y para que el cliente se sienta cómodo y cuidado.

“Cuando empezamos con MUV vimos que había mucho registro de conductoras, pero al final no lo hacían por miedo. Hicimos una encuesta, nos contactamos con ellas y nos decían por tema de seguridad. Ellas prefieren el filtro de seguridad para manejar tranquilas su vehículo”, expuso.

Aseguró que la gente que usa MUV opta por calidad y seguridad. Además de que la empresa Click SA, grupo accionario del servicio tecnológico, emite factura legal.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la aplicación lanza una campaña del Mes de la Mujer que tendrá importantes descuentos ese día en el segmento de Filtro Mujeres.

Actualmente, la cantidad de conductoras registradas y activas en la aplicación es de un 15% por encima del total de los conductores registrados. Asimismo, cerca de 130 conductoras realizan un promedio mensual de 3.000 traslados en total y la meta de MUV es incrementar 50% esa cifra.

“Queremos incentivar este filtro, como también invitar a que varias conductoras se sigan sumando y se den cuenta que MUV es una opción segura para tener ingresos extra y trabajar tranquilamente”, expresó.

También están ultimando los detalles para el próximo lanzamiento de MUV Motos para el servicio de delivery exclusivamente; además de los servicios de transporte de carga y logística.
 


Igualmente, reforzarán su presencia en el ámbito corporativo, donde actualmente cuentan con más de 400 empresas en su clientela, cuya perspectiva está en aumento.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.