Lista en 72 horas: ¿Cómo se formará una Empresa por Acciones Simplificadas?

De acuerdo a Édgar Colmán, director de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem), las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) tienen como objetivo estimular el emprendedurismo, a través de las facilidades que se proponen para su constitución.

“Si todas las acciones siguen el curso normal, las primeras se crearán este año. Este tipo de empresas puede constituirse por una o varias personas físicas o jurídicas, y su naturaleza es comercial. Se crea por un formulario estándar y nace después del registro del Ministerio de Hacienda. El proceso es totalmente digital y gratuito, a través de la plataforma tecnológica del SUACE, que actúa como administradora del proceso”, explicó.

Los documentos necesarios para la conformación de una EAS son: completar el formulario único de apertura, presentar un acta de constitución (con estándares avalados por la Abogacía del Tesoro) y la presentación de la foto de la cédula de identidad del socio o los socios.

A su vez, otro punto estratégico de las EAS es que no precisan un monto mínimo o un monto máximo para su conformación. “Esto elimina las barreras económicas a la hora de crear empresas y permite flexibilidad a los socios para las inversiones correspondientes”, argumentó.

“Esta modalidad de empresas permite a los emprendedores simplificar trámites y comenzar su proyecto con un presupuesto bajo y cualquier monto de capital inicial. A través de su estatuto de constitución, se decide cuánto de capital pondrá como patrimonio de la EAS, y no compromete su patrimonio personal”, aseguró.

De igual forma, la responsabilidad del socio se limita a sus aportes. La empresa puede beneficiarse de la limitación de la responsabilidad de sus socios, “sin tener la pesada estructura de una sociedad anónima”, completó.

Beneficios

Según Colmán, algunos puntos notables de esta ley son:

  • Constitución enteramente digital. Sin necesidad de ir a ninguna oficina pública.
  • Conformación de la EAS en aproximadamente 72 horas
  • Costo cero con la utilización de los formularios estándares.
  • No se precisa un capital mínimo para conformarse.
  • Se puede formar con una sola persona y el patrimonio personal está protegido.
  • Todas las entidades públicas intervinientes en el proceso (SET, Abogacía del Tesoro, MTEES, IPS) tendrán participación digital, a través de la integración de bases de datos e información compartida.

“Entendemos que su implementación no solo impulsa, sino que genera las condiciones propicias para apostar al desarrollo de un proyecto económico o de ideas de negocios que estimulen y sigan favoreciendo al ecosistema emprendedor”, subrayó.

Disponibilidad

Por último, el representante de Dinaem consideró que una vez promulgada –solo falta la firma del Ejecutivo–, la reglamentación y la adecuación del sistema no debería llevar más de seis meses. Su implementación será posible a través de la web del Ministerio de Industria y Comercio.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)