Llega la segunda edición de Expo Feria Mi Vivienda Paraguay: la llave que te conecta con tu propia casa

Tras una exitosa primera edición, presentaron la segunda vuelta de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023, organizada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuyo titular, Carlos Pereira, recordó que en la primera edición asistieron más de 10.000 personas. Además, el evento cuenta con el apoyo de Paraguay Eventos & Emprendimientos.

La Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023, en su segunda edición de este año, se desarrollará el viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de agosto en el Centro de Convenciones Mariscal ubicado en J. Eulogio Estigarribia N° 5086 esq. Charles De Gaulle, Asunción. Allí los asistentes podrán encontrar las diferentes tipologías, plazos y planes de financiación, así como opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes situados en diferentes zonas del territorio nacional.

El acceso será totalmente libre y gratuito y las personas interesadas podrán asistir de 10:00 a 20:00, durante los tres días.

Este evento está pensado para la clase trabajadora que gana entre un salario mínimo y medio y hasta siete salarios, y de esa manera tener acceso a una vivienda propia a través de los ingresos con los que cuentan. En la feria encontrarán las diferentes tipologías, plazos y planes de financiación, los interesados podrán conocer las opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes situados en diferentes zonas del territorio nacional.

En esta ocasión, las personas solteras y las familias tendrán opciones de compra de vivienda terminada o en construcción en terreno propio, con un subsidio que va del 5% al 20% sobre el valor de la vivienda terminada o el proyecto de construcción.

¿Qué se podrá encontrar? 

Los visitantes de la Expo Feria se encontrarán con el Stand del MUVH, donde podrán acercarse a conocer el programa Mi Vivienda; Stand de Entidades Financieras (bancos, financieras y cooperativas), donde podrán consultar por la variedad de préstamos disponibles para el acceso a la vivienda propia; Stand de Desarrolladoras o Constructoras, que darán a conocer la amplia gama de ofertas de casas terminadas que se ajusten al ingreso o capacidad de pago. También podrán informarse sobre los costos de proyectos para la modalidad de construcción en terreno propio.

Y por último, el Stand de Proveedores de Productos y/o Servicios, de empresas de diferentes rubros que forman parte de la construcción de viviendas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)