Llegan a acuerdo sobre IRP pero piden que exministra se haga responsable

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró recientemente un acuerdo con los empresarios y contadores sobre el Impuesto a la Renta Personal (IRP). La administración tributaria, los gremios involucrados y las empresas trabajarán en la redacción de un nuevo decreto rectificatorio que regirá para la liquidación 2017 y 2018.

Nora Ruoti quien fue partícipe de la reunión, explicó a InfoNegocios en qué consisten los acuerdos a los que llegaron con la SET. “Se compensarán las pérdidas fiscales que no se podían subsanar, por otro lado, la mayoría de las inversiones van a ser deducibles”, comentó Ruoti.

En cuanto a las inversiones en acciones y aportes de capital a sociedades, la experta anunció que llegaron a un acuerdo que consiste en permitir deducir el 50% de las inversiones en acciones, atendiendo a que el 50% de las ganancias se encuentran gravados. Esto es bastante favorable y correspondería para la liquidación del ejercicio 2017/2018.

“Presentamos más de 500 demandas de acción de inconstitucionalidad y decimos que lo que acordamos con la SET era negociable, pero seguiremos insistiendo en que la exsecretaria de la SET, Marta González, reconozca su responsabilidad”, sostuvo Ruoti. Afirmó que el cambio del decreto del IRP demuestra de una u otra manera la dictadura que González impuso. “Nosotros vamos a seguir ante la Contraloría y ante el Ministerio Público para que Martha González responda por el mal ejercicio de sus funciones y por cambiar el texto de la ley”, declaró.          

Ruoti también celebró la conducta de la actual administración tributaria porque “los acuerdos demuestran una apertura total de la entidad para solucionar el problema del IRP. El sector privado y los contadores estamos conformes”.

Exoneración

“Anteriormente la SET establecía que la deducibilidad de las acciones en las sociedades anónimas (S.A.) o cuotas sociales de las sociedades de responsabilidad limitada (S.R.L.) no eran consideradas ni siquiera como gastos e incluso se llegó a notificar a los contribuyentes que habían incluido las inversiones en S.A. simples y S.R.L. para descontar el IRP que rectifiquen sus declaraciones”, contó el licenciado Juan Silva de la organización Resistencia Contable.

Según Silva, en este punto también se llegó a un acuerdo que consiste en que las personas notificadas por haber utilizado inversiones como deducibles queden exoneradas de presentar  una rectificación de la declaración jurada.

Para complementar Silva señaló que “en una consulta vinculante –instrumento con el que el contribuyente le consulta a la SET cómo liquidar un impuesto– la administración tributaria establecía que las inversiones en S.A. simples y S.R.L. eran 100% deducibles, sin embargo, en el 2017 sacaron el Decreto N° 6.560 que establecía que esas inversiones no eran deducibles”. Es decir, no correspondían para el IRP.

Un antes y un después

“A partir del acuerdo entre la SET, los contribuyentes y los contadores se abre un antes y un después con respecto al IRP. La administración tributaria reconoce ciertos puntos y con esto se va a cerrar el 2017. Posteriormente se va a conformar una nueva mesa técnica para hablar de un cambio en la Ley Tributaria”, manifestó Silva.

En relación a las características que debe tener el IRP aclaró: “Entendemos que el IRP inició como un impuesto con el objetivo primordial de formalizar. Amerita que se cambien las leyes, que sean claras, entendibles y no sean cambiadas por decretos o resoluciones y no den lugar a confusiones” concluyó.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.