Llegó Pik, una plataforma de cobro por tarjeta pensada para emprendedores (e ideada por Itaú)

Pik es un producto que permitirá aceptar pagos con todas las tarjetas de crédito o débito de todos los bancos y financieras mediante la maquinita de Pik y la instalación de una app. Además, permite la apertura de una cuenta bancaria y pronto aceptarán pagos QR y con billeteras.

“A través de Pik buscamos acompañar el crecimiento de cada negocio, a través de la tecnología de fácil acceso y fomentar la inclusión financiera en Paraguay. Estamos comprometidos en ofrecer un servicio de calidad. La maquinita posee una interfaz sencilla y amigable a los usuarios, quienes podrán recibir una mayor cantidad de clientes, realizar sus ventas y cobros sin complicaciones de manera fácil y segura”, mencionó Carolina Batista, gerente de innovación de Pik.

Para realizar los cobros a través de Pik es necesario contar con la maquinita de pagos Pik y una app instalada en el celular y conexión a internet. Además, permite abrir una cuenta bancaria totalmente gratis y de manera fácil y rápida, en tan solo 3 minutos.

Pik se posiciona como una opción segura para reducir el uso de efectivo, y luego de 24 a 72 horas ya será posible contar el con crédito en la cuenta de todos los cobros realizados.

El usuario de Pik tiene autonomía en sus cobros, puede tener un mayor control y seguridad sobre sus ventas además de minimizar los riesgos en sus finanzas. Como beneficio adicional, la maquinita Pik no tiene costo de alquiler. Es así que Pik apunta a convertirse en una solución práctica para vendedores ambulantes o profesionales independientes.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.