Los 5 libros más vendidos de Amazon sobre negocios, finanzas y liderazgo

Si estabas buscando qué leer para mejorar tus habilidades de negocios o solo para salir de la monotonía, te presentamos un resumen de los libros más vendidos de Amazon –todos en el puesto número 1– en categorías como sistemas empresariales, trabajo educativo, tutoría y orientación de negocios, planificación estratégica de negocios, cultura de trabajo.


StrengthsFinder 2.0

Se encuentra como número uno de los más vendidos en la categoría Sistemas Empresariales y Planificación. Se trata de la obra de Tom Rath –quien escribió seis bestsellers para el New York Times y el Wall Street Journal– que en 2016 estuvo en la lista de libros de no ficción más vendido de todos los tiempos.

Rath es un investigador especializado en el rol del comportamiento humano en los negocios, en la salud y en el bienestar. En su libro, StrengthsFinder 2.0, sostiene que nuestros talentos naturales a menudo no son explotados y dedicamos más tiempo a mejorar nuestros defectos que a desarrollar nuestras fortalezas. Una lectura que desafiará la forma en la que nos vemos. Disponible en castellano con el título Conozca sus Fortalezas 2.0.

The Total Money Makeover

El autor de este bestseller es Dave Ramsey, un inversor en bienes raíces que lo perdió todo inesperadamente. A partir de esta experiencia se interesó en saber cómo el dinero funciona y cómo tomar el control, así que investigó. Por el camino notó que todos sus problemas con el dinero partían de él mismo. Luego, poco a poco se recuperó financieramente y decidió ayudar a otros convirtiéndose en coach financiero.

The Total Money Makeover: A Proven Plan for Financial Fitness –número uno en ventas en la categoría Libros de Trabajo Educativo– propone alcanzar metas financieras a través de siete pasos. Plantea un plan en base a resultados, por ejemplo, un plan seguro para pagar todas las deudas o reconocer los 10 mitos más peligrosos sobre el dinero. Disponible en castellano con el título La transformación Total de su Dinero.

Trillion Dollar Coach

Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle también son los autores de How Google Works y en Trillion Dollar Coach exponen lecciones de administración del coach y ejecutivo de negocios Bill Campbell, quien jugó un rol estratégico en compañías como Google, Apple e Intuit. Además, Campbell fue mentor de algunos de los emprendedores más exitosos de la actualidad, así como de los autores de este ejemplar.

Este libro es el más vendido en la categoría Tutoría y Orientación en Negocios y se basa en alrededor de 80 entrevistas a personas que conocieron de cerca a Campbell, que dan como resultado un plan para líderes y gerentes, con una visión a largo plazo. Solo está disponible en inglés.

Good to Great

El consultor de negocios estadounidense Jim Collins plantea en Good to Great: Why Some Companies Make the Leap and Others Don't por qué algunas empresas sobresalen y otras no tanto luego de seleccionar 28 compañías tras cinco años de estudio. Detalla cuáles son las claves que hacen la diferencia tales como tipos de líderes, la cultura de la disciplina, trascender a la competencia y cómo incide la aplicación de programas radicales. Según Collins, entre las compañías que lograron pegar el salto a lo grandioso se encuentran: Laboratorios Abbott, Fannie Mae, Kimberly-Clark Corp., Wells Fargo, entre otras.

Good to Great figura como el más vendido en la categoría Planificación Estratégica de Negocios. Disponible en castellano con el título De Buena a Grandiosa: Por qué algunas empresas logran dar el salto… y otras no.

Leaders Eat Last

El autor de esta obra es Simon Sinek y tiene como premisa: “Imagina un mundo en donde la vasta mayoría nos despertáramos inspirados, sintiéndonos seguros en el trabajo y volviéramos a casa satisfechos al final del día”. No en vano destaca el papel del líder en este libro que se encuentra como el más vendido en la categoría Cultura del Centro de Trabajo.

Sinek –quien trabaja con organizaciones alrededor del mundo– notó que algunos equipos confían entre ellos, al punto que pondrían sus vidas en manos de sus compañeros y otros están destinados a fragmentarse. Tras investigar y conversar con un general del cuerpo de marines, este le dijo: “Los oficiales comen al final”. Un acto simbólico con un significativo peso, ya que los grandes líderes sacrifican su propio confort para el bienestar de los que cuidan. Disponible en castellano con el título Los Líderes Comen al Final.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.