Lozano Group Entertainment: una empresa familiar que crece con sus herederos

Christian Lozano fundó Lozano Group Entertainment hace 31 años, brindando servicios de discoteca en eventos sociales, como fiestas de cumpleaños, debuts, 15 años y bodas. Hoy, la compañía se renueva totalmente e incorpora nuevos servicios corporativos y talentos, siendo una empresa familiar compuesta por Christian como cabeza del equipo y sus hijos, Matías (20) y Gianluca (17) como DJs.

Christian, quien se inició en el rubro de la musicalización de eventos como DJ a mediados de los 80 y que luego se especializó en eventos corporativos, afirma que “la innovación constante en equipamientos, la profesionalización y la especialización de los servicios, así como la atención personalizada son claves para mantenerse vigentes luego de tantos años”.

“Cuando comencé siendo disc jockey, básicamente nos juntamos con un amigo y quitamos los equipos de sonido de nuestra casa, mandamos a hacer cajones de madera con porta focos para las luces y hasta hacíamos artefactos dentro de latas de leche en polvo. Compramos una esfera metálica y le pegamos uno a uno los espejos de 1 cm cuadrado para hacer nuestro primer globo”, se acuerda Christian.

El DJ siguió contando que a finales de los 80 comenzaron a adquirir equipos de línea profesional. “En ese entonces el cambio fue muy rápido, para 1995 ya se trabajaba con equipos profesionales y de primeras marcas. Pero el cambio más radical fue en el soporte de audio. En 1990 llevaba a una fiesta 500 discos de vinilo y 500 CD´s, hoy día mis hijos llevan miles de músicas en un pendrive. Ojo, los reproductores son profesionales y la música se hace en vivo igual que antes, pero se almacena en un dispositivo grande como un llavero”, cuenta Lozano.

“Todos los equipos han tendido reducción en sus dimensiones, hoy día hacemos una fiesta de 500 personas con dos columnas de sonido de 2 metros de alto por 8 centímetros de ancho. Casi todo se controla desde computadoras, iPads, etc. En 1985 hacíamos todo nosotros y fuimos creciendo hasta tener una empresa con departamentos organizados. Actualmente tenemos un área administrativa, otra de ventas y operaciones. Hemos confeccionado toda la organización con manuales de cada cargo con sus funciones”, explica Christian.

Sobre los desafíos

Lozano indicó que los desafíos pasan por lograr que el mercado comprenda que no sólo el precio es la variable a tener en cuenta, sino el servicio de calidad. “El año pasado un solo cliente controló si se le puso en realidad lo que contrató y era una agencia de São Paulo. Aquí se está contratando precio y eso no está bien, porque ni siquiera comparan si las ofertas son similares o si la empresas cumplen con sus obligaciones, si los funcionarios tienen IPS y ese tipo de cuestiones”, analizó el empresario.

En cuanto a la nueva generación de DJs, que hoy son los hijos de Lozano “ayudan a potenciar a la empresa, pues presentan propuestas innovadoras que ayudan a mantenerse vigente en este competitivo rubro”,  indicó.

Alrededor de 70 eventos al mes

Actualmente, la empresa realiza alrededor de 70 eventos al mes, teniendo la capacidad de cubrir varios acontecimientos en un mismo día. Además, tiene la capacidad y experiencia para desarrollar eventos corporativos de alta calidad.

En el segmento corporativo se especializa en la provisión de soluciones tecnológicas para congresos, conferencias, capacitaciones, activaciones, aniversarios, etc. En ese tipo de eventos, el fuerte de la empresa es el asesoramiento y acompañamiento al cliente para proveerle de los equipos adecuados y necesarios, así como el equipo de recursos humanos especializado.

En el segmento social, numerosas familias e importantes salones de eventos como Talleyrand, Las Takuaras, Belvedere, Solar Perrier y clubes sociales como el Centenario y CIT contratan los servicios de Lozano Group Entertainment para todo tipo de fiestas. Asimismo, los principales colegios de Asunción contratan a la empresa para sus fiestas de colación e intercolegiales.

“El turismo de eventos es una gran tendencia. Desde el 2004 a esta parte se han inaugurado varios hoteles internacionales y hay cada vez más centros de eventos, incluido la Conmebol, que no tiene nada que envidiar a los grandes centros de convenciones a nivel mundial”, resalta el DJ.

Pensando en el cliente

Lozano Group Entertainment cuenta con un showroom, donde los clientes pueden ser asesoradas en forma cómoda sobre el mejor equipamiento para sus eventos. Así, el equipo humano de la compañía aconseja y acompaña en cada momento al cliente para el mejor resultado en su evento.

Para estar en la vanguardia, la empresa de Lozano acaba de renovar el 80 % de sus equipos con lo último en tecnología en los sonidos de la marca JBL y K-Array. También, Lozano Group Entertainment cuenta con las pantallas LED P3 Full HD,  iluminación y efectos visuales diversos.

Nueva generación

Dentro del servicio de musicalización, las personas tienen la opción de elegir al DJ Christian Lozano, a Matías o a Gianluca. En general, Christian se dedica a fiestas de adultos como cumpleaños, bodas o empresariales, mientras Gianluca acapara las fiestas de 15 años en Asunción.

Matías, por su parte, toca en todo tipo de eventos, desde 15 años, bodas, empresariales, activaciones, etc. También acostumbra acompañar a grupos de estudiantes en sus viajes de colación. Así, fue DJ en locales nocturnos de Miami y Orlando (Estados Unidos) y Cancún (México).

Más información

http://www.lozanogroup.com.py/

https://www.facebook.com/lozanogroupdj/

(NV)

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.