Lozano Group Entertainment: una empresa familiar que crece con sus herederos

Christian Lozano fundó Lozano Group Entertainment hace 31 años, brindando servicios de discoteca en eventos sociales, como fiestas de cumpleaños, debuts, 15 años y bodas. Hoy, la compañía se renueva totalmente e incorpora nuevos servicios corporativos y talentos, siendo una empresa familiar compuesta por Christian como cabeza del equipo y sus hijos, Matías (20) y Gianluca (17) como DJs.

Christian, quien se inició en el rubro de la musicalización de eventos como DJ a mediados de los 80 y que luego se especializó en eventos corporativos, afirma que “la innovación constante en equipamientos, la profesionalización y la especialización de los servicios, así como la atención personalizada son claves para mantenerse vigentes luego de tantos años”.

“Cuando comencé siendo disc jockey, básicamente nos juntamos con un amigo y quitamos los equipos de sonido de nuestra casa, mandamos a hacer cajones de madera con porta focos para las luces y hasta hacíamos artefactos dentro de latas de leche en polvo. Compramos una esfera metálica y le pegamos uno a uno los espejos de 1 cm cuadrado para hacer nuestro primer globo”, se acuerda Christian.

El DJ siguió contando que a finales de los 80 comenzaron a adquirir equipos de línea profesional. “En ese entonces el cambio fue muy rápido, para 1995 ya se trabajaba con equipos profesionales y de primeras marcas. Pero el cambio más radical fue en el soporte de audio. En 1990 llevaba a una fiesta 500 discos de vinilo y 500 CD´s, hoy día mis hijos llevan miles de músicas en un pendrive. Ojo, los reproductores son profesionales y la música se hace en vivo igual que antes, pero se almacena en un dispositivo grande como un llavero”, cuenta Lozano.

“Todos los equipos han tendido reducción en sus dimensiones, hoy día hacemos una fiesta de 500 personas con dos columnas de sonido de 2 metros de alto por 8 centímetros de ancho. Casi todo se controla desde computadoras, iPads, etc. En 1985 hacíamos todo nosotros y fuimos creciendo hasta tener una empresa con departamentos organizados. Actualmente tenemos un área administrativa, otra de ventas y operaciones. Hemos confeccionado toda la organización con manuales de cada cargo con sus funciones”, explica Christian.

Sobre los desafíos

Lozano indicó que los desafíos pasan por lograr que el mercado comprenda que no sólo el precio es la variable a tener en cuenta, sino el servicio de calidad. “El año pasado un solo cliente controló si se le puso en realidad lo que contrató y era una agencia de São Paulo. Aquí se está contratando precio y eso no está bien, porque ni siquiera comparan si las ofertas son similares o si la empresas cumplen con sus obligaciones, si los funcionarios tienen IPS y ese tipo de cuestiones”, analizó el empresario.

En cuanto a la nueva generación de DJs, que hoy son los hijos de Lozano “ayudan a potenciar a la empresa, pues presentan propuestas innovadoras que ayudan a mantenerse vigente en este competitivo rubro”,  indicó.

Alrededor de 70 eventos al mes

Actualmente, la empresa realiza alrededor de 70 eventos al mes, teniendo la capacidad de cubrir varios acontecimientos en un mismo día. Además, tiene la capacidad y experiencia para desarrollar eventos corporativos de alta calidad.

En el segmento corporativo se especializa en la provisión de soluciones tecnológicas para congresos, conferencias, capacitaciones, activaciones, aniversarios, etc. En ese tipo de eventos, el fuerte de la empresa es el asesoramiento y acompañamiento al cliente para proveerle de los equipos adecuados y necesarios, así como el equipo de recursos humanos especializado.

En el segmento social, numerosas familias e importantes salones de eventos como Talleyrand, Las Takuaras, Belvedere, Solar Perrier y clubes sociales como el Centenario y CIT contratan los servicios de Lozano Group Entertainment para todo tipo de fiestas. Asimismo, los principales colegios de Asunción contratan a la empresa para sus fiestas de colación e intercolegiales.

“El turismo de eventos es una gran tendencia. Desde el 2004 a esta parte se han inaugurado varios hoteles internacionales y hay cada vez más centros de eventos, incluido la Conmebol, que no tiene nada que envidiar a los grandes centros de convenciones a nivel mundial”, resalta el DJ.

Pensando en el cliente

Lozano Group Entertainment cuenta con un showroom, donde los clientes pueden ser asesoradas en forma cómoda sobre el mejor equipamiento para sus eventos. Así, el equipo humano de la compañía aconseja y acompaña en cada momento al cliente para el mejor resultado en su evento.

Para estar en la vanguardia, la empresa de Lozano acaba de renovar el 80 % de sus equipos con lo último en tecnología en los sonidos de la marca JBL y K-Array. También, Lozano Group Entertainment cuenta con las pantallas LED P3 Full HD,  iluminación y efectos visuales diversos.

Nueva generación

Dentro del servicio de musicalización, las personas tienen la opción de elegir al DJ Christian Lozano, a Matías o a Gianluca. En general, Christian se dedica a fiestas de adultos como cumpleaños, bodas o empresariales, mientras Gianluca acapara las fiestas de 15 años en Asunción.

Matías, por su parte, toca en todo tipo de eventos, desde 15 años, bodas, empresariales, activaciones, etc. También acostumbra acompañar a grupos de estudiantes en sus viajes de colación. Así, fue DJ en locales nocturnos de Miami y Orlando (Estados Unidos) y Cancún (México).

Más información

http://www.lozanogroup.com.py/

https://www.facebook.com/lozanogroupdj/

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.