Maricarmen Giménez Riera asume como gerente de marketing regional de BoConcept

Los directivos de BoConcept para el Cono Sur, nombraron a Maricarmen Giménez Riera como gerente de marketing regional de la firma. Ella se incorporó a la empresa desde el mes de agosto y tiene como principal desafío alinear la comunicación y las estrategias de las tiendas de Paraguay, Uruguay y Argentina, logrando de esta forma posicionar a la marca como referente de diseño de interiores en la región.

Maricarmen explicó a InfoNegocios, que si bien BoConcept tiene sede en Dinamarca y cuenta con más de 260 tiendas, distribuidas en 60 países del mundo, Silvana Daruich y Hugo Godoy, son los directores de la firma y tienen la representación de la marca para el Cono Sur.

“La primera tienda de BoConcept en la región se inauguró en Punta del Este, Uruguay, hace 4 años, luego se abrió la tienda de Montevideo, hace 1 año y a finales de marzo la marca desembarcó en Paraguay. En búsqueda de la expansión, en septiembre se realizará el gran opening de la primera tienda en Argentina, específicamente en Buenos Aires”, comentó la gerente de marketing regional.

Maricarmen, como encargada del área de marketing de las 4 tiendas, en los 3 países del Cono Sur, busca mantener la misma línea, realizando alianzas y alineando las estrategias de marketing a nivel regional. “Si bien son mercados diferentes, trataremos que se lea un mismo mensaje en todos los países. Este es un gran desafío y ya empezamos trabajar en los lineamientos de esta nueva estrategia”, expresó la gerente.

Entre las principales funciones de esta gerencia, están la creación de estrategias de comunicación y posicionamiento de la marca y sus productos, concebidos para ofrecer a sus clientes la tecnología y calidad, facilitando sus necesidades de un espacio confortable y una decoración armónica.

La nueva gerente cuenta con una amplia experiencia en el área comercial, de marketing y de eventos. Maricarmen tendrá como objetivo preparar los planes para activar en un escenario cada vez más competitivo gracias a la alta demanda de productos de calidad que se está gestando actualmente en Paraguay.

UN CONCEPTO DE VIDA

“Más allá de una tienda de muebles, BoConcept es un concepto de vida. Nos enfocamos a realizar eventos in house, con la finalidad que el cliente conozca los beneficios, la funcionalidad y la calidad de nuestros mobiliarios. A través de la ambientación de la tienda logramos que las personas se sientan en los diferentes espacios de una casa u oficina. Cada ambiente está pensando y diseñado apropiadamente”, resaltó Maricarmen.

La marca realiza constantemente charlas con arquitectos y diversas actividades en donde la moda y el diseño son los protagonistas. “Estaremos presentes en diversos eventos como Expo Negocios y CasaCor. Además, en setiembre realizaremos el lanzamiento de nuestra nueva colección”, resaltó Giménez Riera.

LANZAMIENTO DE LA NUEVA COLECCIÓN

Actualmente el equipo BoConcept se encuentra reformando la tienda con los lineamientos que solicita Dinamarca y el asesoramiento de Agustina Pérez, conceptora regional. La gerente comentó que los diseños de la marca son realizados por profesionales conocidos y de amplia trayectoria. “Apuntamos a un público que valore la calidad, el diseño y que siga las tendencias del rubro”, indicó Maricarmen.

Como parte del lanzamiento de la nueva colección se presentará un nuevo catálogo a nivel mundial y todas las tiendas se renovarán completamente. “Queremos sorprender a nuestros clientes, dando muestra del diseño genuino, puro y a la vanguardia, que desde hace 65 años ha caracterizado a la marca”, finalizó la nueva gerente de marketing regional de BoConcept.

MÁS DATOS

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas; y los domingos y feriados de 10:00 a 19:00 horas.

La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223 737. @boconceptparaguay

(NV)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.