Marketplace renueva local en San Bernardino con US$ 150.000 de inversión

Marketplace, la firma de decoración y artículos para el hogar, se pone a punto en la ciudad veraniega, donde dio sus primeros pasos en 2009, para ofrecer las mejores colecciones para equipar los espacios en un contexto más relajado y característico de la temporada.
 

Acostumbrados a brindar novedades en su reconocido local sobre la avenida España de Asunción, ahora Marketplace renueva su oferta en San Bernardino para poner tono estival a las casas de verano.

Según indicó Alexandra Storm Plate, directora de Marketplace, el cliente encontrará todo para el hogar de San Bernardino, decoración, moda, vajillería, muebles de jardín, además de un espacio de cafetería y restaurante.
 


“Nos caracterizamos por el buen gusto en los productos elegidos, y una exhibición dentro de la tienda que invita a una experiencia de compra cautivante, acogedora y relajante”, señaló.

Vale aclarar que Marketplace San Bernardino opera desde el 2009 e inició como una empresa pequeña que solo operaba en el verano. En el 2014 se trasladó a Asunción. La inversión en la remodelación de Marketplace San Bernardino demandó US$ 150.000.

“Entre el 2020 y el 2021 se hicieron más de 400 casas, entonces queremos llegar y cumplir con todos nuestros clientes para que encuentren lo que necesiten sin tener que salir de San Bernardino y darle un valor agregado a la ciudad”, precisó.

Con relación a la marca y su diferencia con los demás, la directora resaltó que Marketplace San Bernardino, así como aduce el eslogan Tu casa es tu reino, posee todo lo concerniente a muebles del hogar en distintos estilos y formas. También se diversifica con otros artículos importados y brinda lugar a marcas nacionales.
 


En Asunción se encuentra todo lo relacionado a la decoración para el hogar, organización, muebles Ashley (marca americana con exclusividad), muebles BRV (también exclusividad), cocina (marcas nacionales e internacionales), termos (marcas exclusivas también). Así como artículos para bebés, juguetería, moda, aromaterapia, café, té, cama, baño, mascotas, quincho y jardín.

“Hoy en día nos ampliamos. Nuestro sector de mueblería Ashley va a crecer, teniendo un showroom propio. Ampliamos también el sector de las oficinas y depósito. Actualmente contamos con nuevas y amplias oficinas”, anunció.

Cierre y proyección de año
Al referirse al desarrollo comercial durante el 2021 y las propuestas que se vienen para el 2022, manifestó que superaron las metas trazadas, y ahora buscan crecer aún más y brindar siempre una presentación de valor a los productos y servicios.

“Aspiramos a la sustentabilidad apoyando a la industria nacional y protegiendo el medioambiente”, aseguró.
 


Acerca de los nuevos desafíos en el escenario actual, Marketplace quiere liderar el sector de la decoración del hogar, bazar, organización y mueblería.

“Más que ofrecer un producto, ofrecemos una experiencia de compra única para los clientes. Buscamos siempre tener soluciones innovadoras y disruptivas que logren cautivar los corazones de nuevos clientes y afianzar la lealtad de aquellos que afortunadamente ya lo son”, significó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.