Más de USD 20 millones en intención de negocios en la 9° edición de la Expo Paraguay Brasil

Hoy se abren las puertas de una nueva edición de la Expo Paraguay Brasil, en el Sheraton Asunción Hotel. La actividad irá hasta el miércoles 25 y convocará a 3.800 personas, según los organizadores.

La Expo Paraguay Brasil es uno de los encuentros más importantes en materia de negocios, ya que logra conectar a empresarios de ambos países, que conocen acerca de la oferta existente acá, o las oportunidades de negocios en las que pueden invertir a nivel local. Además, este año se tiene a favor la recuperación económica de este principal aliado –Brasil-, y la consolidación de la economía paraguaya.

Para resaltar este punto de las conexiones entre pares, en la rueda de negocio que se estima que se realizarán unas 1000 reuniones entre los 700 empresarios (500 paraguayos y 250 brasileños) y el volumen de negocios estimado es superior a los USD 20.000.000.

Luego, en el sector de exposiciones se cuenta con interesantes propuestas de unas 53 empresas, que a su vez son representantes de diversas marcas nacionales. Es decir, en esta área se podrá ver productos relacionados al rubro alimenticio, metalúrgico, textil, farmacéutico, entre otros más.

Hace un par de días, el organizador principal de la Expo, Julio Dantas, comentó a InfoNegocios que la actividad tiene un gran impacto en materia económica, cultural y fomenta la relación turística de manera inimaginable. Además resaltó que en materia de organización se sienten contentos con el producto, porque cuando se hizo la 1° edición, no habían pensado que se iba a convertir en algo tan grande con el paso del tiempo.

Del área de exposiciones participan referentes como el presidente de Capitalis, Arq. Víctor González Acosta, el director editorial de la revista Exame de Brasil, André Lahoz, los directores de Itaipú, James Spalding y Luiz Fernando Leone Vianna, el economista Jefe del Itaú Unibanco, Mario Mesquita, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos. Todas sus charlas están pensadas para brindar un panorama general de la actualidad y las perspectivas para los próximos años.

El cuarto pilar de la cita es el programa cultural, que incluye diversas actividades tradicionales de Brasil (música, comida, bebidas), y su estrella principal va a ser el “4° Campeonato Nacional de Caipirinha”. En esta actividad estrella van a participar los principales bares y bartenders, preparando la caipirinha más rica de Paraguay, y el ganador va a ser evaluado por un selecto equipo encabezado por Beto Barsotti.

A tener en cuenta

La jornada de hoy (23 de octubre) está realizada solo para los empresarios brasileños, bajo la denominación del Brazilian Day. El motivo de la medida es que los organizadores quieren ofrecerles de manera personalizada, todas las bondades que se producen en Paraguay, y a la vez enseñarles por qué es muy beneficioso que hagan industria acá.

Eso sí, a partir de mañana las dos jornadas restantes estarán abiertas al público y no tienen costo alguno, tanto en la entrada como en la rueda de negocios, charlas y actividades culturales.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.