Mejor rendimiento del sésamo permite un impacto de varios millones de dólares

Con un rendimiento excepcional de casi 50% más que la cosecha generada en 2018, el rubro del sésamo va levantando sus proyecciones con relación al futuro.

Las variedades se dividen en sésamo confitero y sésamo mecanizado. En el recuento parcial que maneja la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), el confitero generó un total de 15.000 toneladas, mientras que el mecanizado alcanzaría las 10.000 toneladas, aproximadamente.

Esto representa un incremento en la primera variedad, de 5.000 toneladas, ya que el año pasado se recogieron 10.000 toneladas. El aumento aun fue posible a pesar de las extremas condiciones climáticas que se dieron desde el inicio de los cultivos en setiembre pasado.

“Al inicio tuvimos problemas con la siembra tempranera por la culpa de la sequía, y luego hubo un fenómeno de exceso de lluvias. Esto afectó en cierta medida al rendimiento final, pero no hubo pérdida de cultivos, por eso podríamos considerar esta campaña como un éxito total", dijo Pericles Valinotti, presidente de Capexse.

En cuanto a la rentabilidad económica, el titular explicó que los 20.000 productores que se dedican a la producción de este producto, percibieron una inyección monetaria que ronda entre los US$ 35 millones a US$ 40 millones.

“Otro factor que incidió en este balance positivo, es que se mantuvo un rendimiento promedio interesante de 600 kilos por hectárea. Si bien algunos productores manejaron otras variables, incluso alcanzando los 1.300 kilos por hectárea, ese promedio fue fundamental para superar la barrera del año pasado”, aclaró.

Consumo
Actualmente, el consumo local es poco representativo, por ende, el 97% de la producción final es exportada. De ese porcentaje, casi la mitad tiene como destino Japón, el mercado más importante desde hace bastante tiempo, y el resto de la producción va a Israel o algunos miembros de la Unión Europea.

Esto significa que solo el 3% permanece en el mercado interno, pero podría incrementar con una campaña que incentive su consumo, comentando los múltiples beneficios que ofrece, detalló.

Departamentos
El sésamo confitero es cosechado en las zonas de Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Caazapá. Mientras que, el sésamo mecanizado es producido en el Chaco, específicamente en los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes.  

Proyecciones
Si bien no cuentan con datos finales (las estadísticas serán anunciadas en mayo próximo), el titular resaltó que están trabajando en la cosecha de 2020.

“Esperamos que mediante los altos rendimientos alcancemos las 20.000 toneladas en el sésamo confitero y también impulsar dicho incremento hacia el sésamo mecanizado”, finalizó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.