Mercosur-UE relanzado: Técnicos retomarán análisis del posible acuerdo con europeos

Los cancilleres del Mercosur y Bolivia, por medio del ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, comunicaron que los técnicos del Mercosur y la Unión Europea (UE) volverán a analizar las cláusulas incluidas en el documento para establecer el acuerdo entre ambos bloques. En el marco de la Cumbre de Cancilleres celebrada en Asunción las altas autoridades cerraron también las prioridades que regirán durante la presidencia pro témpore a cargo de Santiago Peña.

Entre los temas destacados durante la reunión, según la declaración oficial leída por el canciller Ramírez Lezcano, se incluyen asuntos relacionados con la logística regional, la integración digital y otros aspectos de relevancia para la cooperación entre los países miembros. Una de las prioridades, será consolidar el ingreso de Bolivia al bloque.

De la cumbre participaron los cancilleres de Paraguay, de Brasil, Mauro Vieira, de Uruguay, Omar Paganini, de Argentina, Diana Mondino y de Bolivia, Celinda Sosa. Todos ellos cerraron la jornada pasando el mediodía del miércoles junto al presidente de la República, Santiago Peña, compartiendo un almuerzo en Mburuvicha Róga.

“La seguridad regional y las negociaciones externas también son puntos prioritarios, mientras que el reinicio de las negociaciones con la UE dependerá de que se llegue a un acuerdo balanceado”, manifestó Ramírez Lezcano.

Tal cual había anunciado Peña en varias entrevistas, hasta que culmine su presidencia pro témpore, Paraguay se encargará de liderar el cierre de las negociaciones que se tienen pendientes con la Asociación Europea de Libre Comercio y los Emiratos Árabes Unidos. “En total son 15 las prioridades establecidas para la presidencia pro témpore actual, marcada por todos los cancilleres que estuvimos reunidos”, manifestó el alto funcionario.

Asimismo, Ramírez Lezcano adelantó que se llevará a cabo un seminario de alto nivel en Asunción en marzo, con el propósito de definir aspectos fundamentales del Tratado de Asunción, que cumplirá 33 años el próximo 26 de marzo. Para el canciller, el evento promete ser un espacio crucial para abordar y resolver cuestiones trascendentales para la integración regional.

Volviendo al análisis técnico entre los miembros del Mercosur y la UE, Ramírez Lezcano detalló que el encuentro tendrá como sede Brasilia y se celebrará en la fecha. Cabe destacar que la reactivación de las conversaciones con la UE será de las tareas más difíciles para todos los Estados parte, porque la única forma en la que se pueda consolidar es encontrar un nivel en el que todos sean beneficiados en una medida razonable.

Los problemas que tuvieron el Mercosur y la UE radican en las políticas de protección que desean salvaguardar algunos países como Francia, cuyos productores, del sector primario fundamentalmente, ven como una amenaza el ingreso del Mercosur.

Por parte del Mercosur, el envío de una adenda complementaria al documento base causó molestias a los gremios agroindustriales y ganaderos, por los altos niveles de cuidado medioambiental, elevación de condiciones de trabajo y otros que pusieron como líneas rojas y que para los actores regionales no se adecuan al contexto de nuestros mercados.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.