Moda + Alta Cocina: fusionando conceptos de la mano de Vro

Luego de una experiencia vivida en el extranjero, la licenciada en administración hotelera y turismo, Verónica Pardo regresó a nuestro país en busca de nuevos proyectos. Fue así que se encontró con que el sector gastronómico carecía de indumentaria de calidad superior, por eso se abocó a crear la marca Vro.

“La marca Vro nace hace unos 7 años cuando vuelvo de Europa y mi madre que es chocolatera me indicó que existía un nicho importante en el sector gastronómico, que estaba necesitando de indumentarias de calidad, y por ese motivo me aboqué de lleno al proyecto. El proceso de producción fue complejo y largo, porque durante 2 años nos fijamos en las preferencias de los referentes del sector y en las tendencias que se presentaban a nivel mundial”, indicó Pardo.

Al principio, las ventas se realizaban a un grupo reducido de amigos y conocidos. Actualmente Vro alcanza a vestir al 80% de los locales gastronómicos de Asunción y al 50% de los locales instalados en el interior del país.

“En su plan de expansión, la marca Vro realizó un proyecto para Rediex, con el objetivo de habilitar tiendas en otros países, bajo el modelo de franquicias. Por el momento estamos analizando varias propuestas y en breve estaremos definiendo los sitios específicos donde desembarcar, aunque lo más importante es que en cada tienda se venderá una producción 100% hecha en Paraguay”.

Si bien cuentan con un local propio sobre la calle Cerro Corá 1659, según Pardo, la mayor parte de los pedidos los recibe a través de su página en Facebook o al WhatsApp de la línea (0976) 222.916.

Novedades

“Tenemos muchas novedades para este año, por ejemplo, estamos trabajando en nuestra nueva colección de la mano de Sonia Prada del programa AL – Invest, y estaremos participando de varias actividades internacionales, para dar a conocer la marca a referentes gastronómicos de distintas partes del mundo”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.