Moda paraguaya llegará a la pasarela italiana: La Paix dice presente en muestra internacional de moda sustentable J Spring Fashion Show 2022

Nueve creaciones de la diseñadora Tamara Maluff, propietaria de La Paix, estarán presentes en una muestra internacional de moda sustentable. La paraguaya es la única sudamericana seleccionada para tomar parte del evento, una puerta para ingresar con una marca nacional en el mercado mundial de la alta costura, un sueño de la profesional compatriota.
 

El próximo 28 de febrero se realizará el J Spring Fashion Show 2022, que tendrá lugar a bordo del Costa Toscana, en Portofino, Italia. La organizadora, Jessica Minh Anh, seleccionó a la marca paraguaya La Paix, de Tamara Maluff, para representar al país en el evento.

La muestra, que forma parte de los proyectos de Moda x Sustentabilidad, de la productora Jessica Minh Anh. El crucero Costa Toscana, impulsado por gas natural licuado, será la sede del J Spring Fashion Show 2022, la primera pasarela oceánica sustentable del mundo.

La colección de nueve prendas para la noche que Tamara presentará en el evento se denomina Resurgir. “Está inspirada en lo que nos pasó con la pandemia. Después del sentimiento de inseguridad, confusión, incertidumbre, todo fue volviendo lentamente a la vida, hubo más de todo, volúmenes, formas, brillo. Fue como un resurgir”, explicó.

Con respecto a la elección de La Paix, Jessica Minh Anh dijo “me atraen las siluetas audaces, el volumen y las capas de La Paix, ya que hacen una combinación entre extravagancia y elegancia con colores y patrones. La diseñadora Tamara Maluff ha interpretado con éxito la naturaleza, la arquitectura, la cultura, el arte y la vida misma de forma creativa en sus diseños”

La creadora, la única sudamericana en presentar sus creaciones en el evento, afirmó que las propuestas de La Paix están hechas de productos sustentables. La sostenibilidad en el mundo de la moda es una tendencia que va ganando terreno, acorde con los principios que propugnan un mejor y mayor aprovechamiento de los recursos.

Sueño realizado
Tamara
, quien desde hace cinco años desarrolla su pasión de toda la vida por la creación de prendas, dejó atrás su carrera como abogada para dedicarse al diseño de ropas.

La confección de las propuestas a ser presentadas el próximo 28 fueron hechas durante enero, gracias a un trabajo intensivo en el que tuvo la colaboración de dos modistas, que aportaron tres y cinco costureras, respectivamente.

Tamara reveló que preparar sus creaciones para esta muestra requirió “mucha inversión” y que aspira a exportar su marca a los mercados foráneos. “Es cuestión de recibir más apoyo para poder exportar; este es un rubro muy grande, y hay posibilidades de tener presencia en otro país no solo para La Paix, sino para otros creadores paraguayos”, resaltó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.