Modo verano: NSA recupera movimiento en el este del país y hacia Brasil (su operadora de turismo sigue creciendo)

La empresa nacional de turismo y transporte terrestre, Nuestra Señora de la Asunción (NSA), estima una alta demanda en el sector turístico, sobre todo con los destinos brasileños. También destacó que la activación del turismo de compras en el este del país fomentó la dinámica de flujo de pasajeros.

Ricardo Fustagno, director de la empresa de larga distancia nacional e internacional, Nuestra Señora de la Asunción (NSA), evaluó la dinámica comercial de este año y lo que estiman de cara al 2023.

“En las líneas internas como Ciudad del Este ya estamos en un 75% de recuperación en comparación al año pasado”, dijo Fustagno.

Aseguró que se percibe un mayor movimiento en Ciudad del Este, acompañado de la reactivación comercial. De igual forma, acciones como el Black Friday fueron alicientes de recuperación por la excesiva demanda de compras.

“Hubo mucho auge del público asunceno y Gran Asunción que fue a realizar compras a Ciudad del Este. En esta línea, todo el año fue ascendente”, expresó. Mientras que la recuperación de las salidas regulares a Encarnación fue más lenta.

Salidas internacionales

Y externamente, puntualizó sobre los destinos argentinos de Buenos Aires y Corrientes. En torno a las salidas diarias con tres frecuencias a Buenos Aires, indicó que el crecimiento fue lento. “Estamos en un 60% en relación a la época previa a la pandemia y para las salidas a Corrientes, que es la última que activamos después de la pandemia, al ser una línea más corta, de 300 kilómetros de Asunción, estamos saliendo día de por medio”, señaló.

Según Fustagno, en general la línea a Buenos Aires está retomando su flujo de pasajeros con un 50% y 60% de ocupación y esto se debe, a su criterio, a la crisis económica que vive el paraguayo que está trabajando en Argentina.

En cambio, en relación a los ómnibus que van a Foz de Iguazú, observó que mucha gente toma buses para cruzar a este destino, y después, la mayoría que va por asuntos comerciales y laborales, se traslada al aeropuerto para tomar vuelos internos desde ese punto hasta el nordeste brasileño (Maceió, João Pessoa, Natal). También la zona sur de Florianópolis y Camboriú.

Esto a raíz de que la conexión aérea cuesta menos que partir desde Asunción, hacer escala en Sao Paulo y realizar las conexiones correspondientes.

En referencia a la línea regular a Florianópolis, −cuya operativa inició en diciembre y culmina en marzo−, dijo que el año pasado las salidas eran día de por medio, pero hoy pasaron a ser diarias, con el aumento de la demanda. Otro destino requerido es el de Itapema.

Paquetes turísticos

Luego se encuentra la parte turística, donde NSA posee una operadora mayorista de turismo.

“Tenemos una operadora mayorista, que es una nueva unidad de negocios, donde se ofrecen paquetes cerrados a diferentes ciudades como Buenos Aires, Salta, en el verano Camboriú, Florianópolis, Caiobá, donde se dio una compra anticipada de paquetes terrestres con hoteles incluidos desde octubre”, manifestó.

En este segmento se experimentó un aumento significativo de la demanda. Añadió que la agencia ofrece paquetes terrestres y también pasajes aéreos a diferentes destinos desde hace siete años.

Adicionalmente, están los alquileres de ómnibus que se utilizan para excursiones a Camboriú, Foz de Iguazú. Asimismo, grupos que van a Salta para peregrinar y viajes corporativos a congresos de Foz de Iguazú, Curitiba, Buenos Aires, Montevideo.

El ejecutivo apuntó que el sector de alquiler de buses también arrojó un incremento de pedidos, teniendo en cuenta las excursiones por cierres de año.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.