Movimiento turístico generó más de USD 6.000.000 durante el fin de semana largo

Según los datos proveídos por la Dirección General de Migraciones, durante el fin de semana largo ingresaron más de 18.000 turistas extranjeros (entre el viernes y este lunes 1 de mayo). Este flujo de visitantes significó un ingreso directo de 6.350.643 dólares en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

La mayor cantidad de turistas ingresó por Puerto Falcón (47%), seguidamente del Puente San Roque González de Santa Cruz de Encarnación (23%), el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (15%), Itá Enramada (6%) y Salto del Guairá (5%).

La afluencia turística de mayor volumen provino de la Argentina con el 81%, seguido de Brasil 11% y Uruguay, Bolivia, USA, España con el 1%.

Del 28 de abril al 1 de mayo, la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad del Paraná recibió a 656 visitantes. El Centro de Interpretación Astronómica “Buenaventura Suárez” de San Cosme y San Damián recibió 184 visitantes y la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué recibió 405 visitantes.

En cuanto al nivel de ocupación en alojamientos turísticos, el sondeo revela que en la capital del país, específicamente en la zona Centro, la ocupación fue del 56%, en la zona Villa Morra 58%, zona Aviadores 61%; zona Trinidad un 36 % y en la zona de la Terminal de Ómnibus un 85% de ocupación.

En los establecimientos de alojamiento para los departamentos del interior se verificó que la ocupación hotelera en el departamento de Alto Paraná fue de un 70%, en Itapúa 75%, en Central 50%, Cordillera 45%, Concepción 56%, San Pedro 39%, Guairá 60%, Misiones 64%, Paraguarí 40, y Amambay 92%.

Asimismo, las posadas turísticas tuvieron un 60% de ocupación en 3 departamentos (Misiones, Paraguarí, Itapúa).

Por su parte, a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, desde el viernes hasta ayer, ingresaron un total de 40.000 personas en vehículos particulares y ómnibus, y unas 12.000 en tren.

“El turismo de compras ha sido uno de los más favorecidos, ya que los locales del circuito comercial, en su gran mayoría, permanecieron abiertos durante el domingo y el feriado. Los locales gastronómicos cercanos a la frontera fueron los más visitados según se pudo observar, con extensa fila de personas que aguardaban un turno para comer”, finaliza el comunicado.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.