Nicolás García: el paraguayo que trabaja como diseñador de productos de WhatsApp en Meta

Nicolás García trabaja en California como diseñador de productos en Meta -empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp- y explicó que hasta el momento las empresas y emprendedores aún no utilizan los productos de WhatsApp en la medida que sus funcionalidades pueden explotarse en el ámbito de los negocios.
 

Nicolás García cumple la función específica de diseñar las funcionalidades que irá lanzando WhatsApp, ya sean nuevas u optimizaciones. "Es muy interesante porque es un producto que nunca deja de evolucionar y crecer. Yo estoy involucrado en la parte visual de toda la experiencia del usuario", contó.

Su ingreso a Meta fue un proceso que inició a finales del año pasado, cuando desde la empresa lo contactaron al ver que trabajaba para otra firma americana desde Asunción. "Hicimos el proceso de entrevista y ahí empecé con los trámites administrativos y me sentí bien recibido por la empresa", acotó. El joven diseñador estudió publicidad en la Universidad de Palermo, Argentina y después se especializó en Transformación Digital en Barcelona y en Administración de Negocios en la escuela de Harvard.

"Realmente WhatsApp Business tiene un montón de funcionalidades y vamos a seguir agregando más para facilitar la relación del cliente con el profesional o que los comercios puedan subir sus catálogos", expresó García. Específicamente sobre WhatsApp Payments, García recordó que la compañía se enfoca en India y en Brasil, por dos razones principalmente: el tamaño de los mercados y el tema regulatorio.

Según el diseñador, ambos países son los primeros en usar el producto por tener mercados muy grandes y, además, presentan particularidades para experimentar las regulaciones adecuadas. Lo último cobra peso porque la cuestión burocrática es la más complicada, ya que cada país es un mundo aparte, según García.

"Creo que WhatsApp no se está explotando lo suficiente, se puede subir catálogos, menú de restaurantes, tomar los pedidos y todo eso desde WhatsApp Business", consideró. Asimismo, el funcionario de Meta adelantó que la compañía está trabajando para que WhatsApp siga ofreciendo soluciones, donde Paraguay no será una excepción para la innovación, aunque sea un mercado pequeño.

Sobre las funcionalidades detalló que hay un montón de aspectos que están desarrollando, cuyos resultados son prometedores puesto que tanto Facebook como WhatsApp “adquirieron mucha madurez y están sostenidos por una amplísima organización. Nosotros solemos decir que hacemos el 1% de todo el potencial que tenemos. Siempre se puede desarrollar más funcionalidades para nuestros productos y eso es lo más apasionante”, concluyó García.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.