Nueva jefa de productos de Equifax: "Contar con mujeres en puestos gerenciales se volvió un tema de interés para las organizaciones"

El buró de información financiera Equifax nombró a su nueva jefa de productos e innovación para Latinoamérica, Marisol Vidal Palma, medida que definitivamente repercutirá en las operaciones de Equifax Paraguay, siendo una de las filiales más importantes para la corporación. Según la directiva, su principal objetivo será diseñar la estrategia referente a las áreas de producción y marketing.

Vidal Palma accedió a una breve entrevista con InfoNegocios Paraguay para conversar sobre temas que vinculan a las mujeres con el mundo empresarial, aprovechando el marco del Mes Internacional de la Mujer. Ella ocupó anteriormente altos cargos en aseguradoras y bancos, además lideró las funciones de estrategias, M&A, PMO y business intelligence, y desarrolló negocios de banca corporativa en Chile y Perú.

 Marisol Vidal Palma es economista de la Universidad de Lima y posee un Master of Business Administration otorgado por Stanford School of Business. 

¿Hubo avances en cuanto a la inclusión de la mujer en el mundo empresarial? 

Considero que es importante resaltar que el liderazgo femenino dentro del mundo

empresarial cobró relevancia a nivel regional, sobre todo al momento de generar oportunidades e igualdad de condiciones laborales. Hoy contar con mujeres en puestos gerenciales se volvió un tema de interés para las organizaciones. Hay varios estudios que indican que en organizaciones con equipos más diversos, se logran mejores resultados de negocios y de innovación. 

¿Cuáles cree que serían algunas políticas empresariales internas importantes para promover el liderazgo femenino?

 Considero que algunas políticas empresariales para potenciar el liderazgo femenino pueden ser: implementar procesos de reclutamiento inclusivos, la promoción de la igualdad de condiciones en las contrataciones y promociones, el impulso a programas de capacitación en temas como los sesgos inconscientes y la corresponsabilidad, programas de coaching y otras políticas como licencias por maternidad y paternidad. 

¿Existe hoy mayor apertura para discutir sobre la participación femenina en el mundo empresarial?

 Sí, en la actualidad es posible observar que hay mayor apertura para discutir sobre la presencia de las mujeres a nivel empresarial y regional. Para continuar en ese camino, y que la participación femenina siga consolidándose en el mercado, es muy importante el rol de los hombres al momento de ser promotores, mentores, líderes o agentes de cambio.

¿Algún mensaje para las mujeres que desean hacer carrera en el sector privado en general y en el sector financiero-económico en particular?

 Tras varios años de trabajo y de muchos retos en el campo laboral y personal, llevo el aprendizaje de ser cada vez más optimista y resiliente. En ese sentido, mi mensaje para las mujeres es que se animen a fortalecer su confianza y potencien su talento, y acepten mayores desafíos y responsabilidades, de manera a lograr visibilidad, valoración e impulso al ascenso en cargos que requieren toma de decisiones. También las insto a aprovechar las diversas redes de liderazgo femenino e inclusivo al que puedan acceder en su organización e industria.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos