Open Summit: Goiko representó a Paraguay en evento global de fintech

La plataforma de intermediación de productos financieros Goiko representó al país en el evento global BBVA Open Summit, un encuentro que reúne las ideas más innovadoras del mundo del fintech.

Luego de ganar el concurso BBVA Open Talent Paraguay, Goiko participó del BBVA Open Summit, un evento realizado en Madrid, en el que los proyectos ganadores de cada país participante, se presentaron ante un jurado compuesto por inversores y expertos en las áreas de innovación, fintech, negocios y tecnología en general.

Open Summit es uno de los eventos más importantes de la innovación del sector fintech a nivel global, y Paraguay dijo presente a través de una plataforma innovadora, que permite a los usuarios acceder a productos financieros de manera segura, cómoda y sencilla; y al mismo tiempo, facilita a las entidades financieras, la tarea de encontrar nuevos prospectos para sus productos. Así también, genera información sobre el mercado y el sector y se convierte en un canal de inclusión financiera.

Todo esto fue presentado por sus creadores, Manuel Peña y Luis Urrutia, quienes participaron del encuentro el pasado 24 de octubre, explicando cómo, por qué y para qué fue creada la plataforma, que arrancó sus operaciones este año y que ya se convirtió en un aliado para los paraguayos, los bancos, financieras y casas de crédito.

Cabe destacar que actualmente Goiko recibe un promedio de 20 mil personas por mes, más de 40 mil búsquedas y 2.700 solicitudes concentradas.

Sobre el evento

La agenda de Open Summit busca no solo visibilizar y premiar proyectos que estén revolucionando la industria financiera a través de la innovación, sino también, analizar los desafíos y el futuro inmediato del dinero, la tecnología y las personas, con especialistas en temas como el ‘machine learning’, la ciberseguridad, el ‘open banking’ o los pagos; y donde cobra una especial relevancia la sostenibilidad.

La gran ganadora del concurso fue la plataforma española Cobee, luego de imponerse en la gran final a Pineapple y Slyp. Con la victoria, la startup recibió 100.000 euros de inversión a través del estudio de creación de startups de BBVA, más un plan de asesoramiento estratégico, acceso a expertos y otros recursos para continuar haciendo crecer su negocio.

La última edición del Open Talent tuvo más de 800 startups procedentes de 90 países inscriptas para el concurso, de los cuales 56 fueron preseleccionadas como finalistas de los principales países en los que opera BBVA.

Es importante resaltar que a través de la exitosa participación de Goiko en este importante evento, Paraguay va ganando espacio en la agenda fintech del mundo, demostrando que la innovación también es parte de los negocios en el país. Para conocer más sobre la plataforma y encontrar préstamos rápidamente, se puede acceder a www.goiko.com.py.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.