Paraguay como un hub regional en innovación

Con el objetivo de encontrar a los mejores talentos jóvenes de Paraguay, que tengan nuevas ideas y determinación para crear negocios innovadores y escalables en la región, se presentó el Fondo de Inversión de Innovación de Paraguay (FIIP).

“Buscamos encontrar las mejores startups paraguayas para brindarles acompañamiento y ayudarlas a crecer. Somos un inversor hands on (inversor involucrado) que luego de entender las necesidades del equipo emprendedor, decide si acompaña o no, con su experiencia, capital y un programa hecho a medida para cada una de las compañías seleccionadas”, dijo Juan Francisco Dalceggio, socio de Alpha Imperial Group, firma encargada del programa.

Los emprendimientos que pueden acceder a esta financiación son aquellos que ya superaron la etapa de capital semilla. Los requisitos para comenzar la etapa de análisis son: tener un producto/servicio que es demandado por el mercado (es decir, que ya estén vendiendo), que el mercado al que apuntan tenga un tamaño atractivo (que justifique una inyección de capital para expandirse), que tengan un gran potencial para generar caja y que exista un equipo de talentos jóvenes adecuado para el tipo de proyecto (con conocimiento de cómo se maneja el negocio).

Capital

“No es lo que propiamente se conoce como un préstamo de capital, nosotros invertimos para asociarnos a los emprendedores, aportando además de capital: mentoría (estrategia, IT, rondas de inversión, finanzas, contabilidad, legales, marketing, ventas, recursos humanos y asesoramiento en M&A), soporte al management (mentores, consultores y asesores) y red de contactos (co-inversores, asociaciones, medios, clientes, talentos, entre otros)”, acotó Dalceggio.

Inicialmente, son US$ 5 millones los destinados para el fondo de inversión, y su ejecución puede durar entre 1 a 3 años, dependiendo de cómo se desarrolle el ecosistema emprendedor en Paraguay y la calidad de startups que vayan presentándose al programa de FIIP.

Retorno

El retorno aparece cuando hay una salida en una de las compañías en las que invierten, la situación se presenta, por ejemplo, ante la fusión o adquisición de la compañía por otra más grande, que puede ser nacional o internacional, por la compra de la participación por fondos más grandes, por el lanzamiento de oferta pública de las acciones al mercado. Son estrategias de inversión a largo plazo (cinco a ocho años).

Oportunidades

El socio expresó que oportunidades como estas son fundamentales para que los emprendedores puedan seguir desarrollando su potencial e influir fuertemente en la economía paraguaya.

“Los emprendedores son nuestro futuro, ellos crean y construyen fuentes de trabajo, aportan al gobierno por su formalidad en las operaciones y motivan a otros jóvenes a emprender nuevos negocios” resaltó.

Invitación

Por último, invitó a todos los jóvenes con equipo conformado y nuevas ideas de negocios, que se animen a aplicar al programa.

“También sugerir que nos sigan por Instagram, Twitter y Facebook, todos @FIIP.py, para estar en conocimiento de nuestras actividades y la información que proporcionamos para que logren desarrollarse como emprendedores exitosos”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.