Paraguay conquistó 28 nuevos mercados este año (entre ellos Finlandia, Irlanda y Filipinas)

Paraguay logró un hito histórico al registrar un total de 43 productos que accedieron a mercados nuevos por primera vez, distribuidos entre 28 países distintos, según datos proporcionados por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Nikolaus Osiw, director de Inteligencia Competitiva de Rediex, destacó el avance en el modelo de negocios paraguayo, que permitió el acceso a mercados poco habituales o nichos, más allá de los mercados tradicionales. Entre los nuevos destinos se encuentran países como Barbados, Costa Rica, Filipinas, Finlandia, Irlanda y Rumanía.

Además, consideró que la proximidad a mercados sudamericanos podría generar oportunidades para productos específicos, como los dosificadores de hormigón para Bolivia, la gelatina bovina para Brasil y Perú, los puentes rodantes de grúa para Argentina y el plasma seco bovino para Colombia y Ecuador.

"El valor de las exportaciones del año 2023 asciende a US$ 33 millones, comparando con los US$ 13 millones en 2022. Este incremento radica particularmente en el alto valor obtenido de las exportaciones del etanol a Filipinas (US$ 12 millones), aceite de soja para Angola (US$ 12 millones) y biodiesel para Bélgica (US$ 4,2 millones)", señaló Osiw.

Entre los productos y mercados destacados se encuentran: menudencias bovinas a Barbados por US$ 121.580; balanceados para Costa Rica por US$ 66.448; carne bovina congelada a Alemania por US$ 157.626; maíz a nuevos mercados como Colombia y Japón por US$ 92.072; nueces de macadamia sin cáscara por US$ 64.853; jugo de naranja a Irlanda por US$ 77.317; jugos de pomelo y fibras sintéticas a Estados Unidos por US$ 76.253 y US$ 146.944 respectivamente; salvados de maíz a Tailandia por US$ 627.986; tripas bovinas a Emiratos Árabes Unidos por US$ 67.372.

Osiw destacó que la exportación de productos a nuevos mercados depende de la iniciativa empresarial y la capacidad de acceso a mercados nichos. Además, señaló la creciente diversificación en productos agroalimentarios, especialmente ante las crisis geopolíticas en Europa Oriental y Medio Oriente.

Este logro representa un paso significativo para la economía paraguaya, evidenciando la capacidad de diversificación y la apertura a mercados poco explorados por parte de las empresas paraguayas. Con estos nuevos mercados, Paraguay consolida su posición en la escena internacional y augura un panorama prometedor para el futuro de sus exportaciones.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.