Paranair recupera 49% de su oferta y espera rentabilizar operaciones entre 2023 y 2024

La aerolínea paraguaya Paranair celebra la apertura y flexibilización de las restricciones sanitarias en la región, acompañada por la demanda.
 

“Vemos una clara mejoría en comparación al mismo período del año pasado en 2021, cuando las restricciones sanitarias de los países a los cuales volábamos eran distintas a las actualmente aplicadas”, expresó Jaime Cassola, gerente general de la compañía aérea nacional.

Asimismo, aclaró que la recuperación económica total en volúmenes esperados se daría entre el 2023 y 2024. El ejecutivo señaló que el sector aéreo todavía no ha llegado a los niveles previos a la pandemia, en este sentido el porcentaje de recuperación de la oferta se encuentra en un 49%.

“La situación económica de las empresas y personas ha cambiado y hay nuevos desafíos como la suba del combustible que definitivamente afecta al sector aerocomercial”, enfatizó.
 


Proyecciones y novedades

Sobre las proyecciones a las que apuntan este año y las expectativas ante la apertura de fronteras y cese de restricciones, comentó que en cuanto a la oferta por de pronto la intención es aumentar las frecuencias de las rutas actuales.   

Y en cuanto a la eliminación de restricciones, remarcó que desean que los países a los que vuelan continúen aplicando medidas más flexibles que fomenten el tráfico de los viajes aéreos.

La compañía conecta a Asunción con Bolivia (Santa Cruz de la Sierra), Argentina (Buenos Aires), Uruguay (Montevideo y Punta del Este), y Brasil (Florianópolis y Río de Janeiro). Cuenta con cuatro flotas. Se destaca también por realizar vuelos internos entre Asunción y Ciudad del Este.

Su nombre hace alusión a la conexión fluvial del río Paraná con los países aledaños enlazados a su cauce hídrico que inicia en Brasil, uniéndose a los ríos Paraguay y Uruguay y desembocando en el estuario del Mar del Plata en Argentina.
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.