Patricia Merino de Mastercard: “Acompañar a las mujeres en el fútbol era algo que nos debíamos”

Mastercard patrocinó la Conmebol Copa América Femenina 2022 realizada en Colombia, una forma de echar una mirada más profunda en las realidades del fútbol y la inclusión de género.

Patricia Merino, directora de marketing de comunicación de Mastercard Cono Sur conversó con InfoNegocios sobre esta iniciativa que, además, puede inspirar a otras marcas y empresas importantes a sumarse como auspiciantes del fútbol femenino.

El fútbol femenino aún no es muy popular entre los aficionados y periodistas, sobre todo masculinos ¿Cómo espera Mastercard revertir esta situación con su patrocinio?

La frase podría ser: empezando por casa. El patrocinio de la Conmebol Copa América Femenina 2022 forma parte de la misión de Mastercard de apoyar a las mujeres en distintos ámbitos y etapas de su vida. No es una cuestión de lucha de mujeres contra hombres, sino de buscar la igualdad de oportunidades. En América Latina, la pasión por el fútbol nos acerca, nos identifica y nos moviliza más allá de nuestras diferencias, y las mujeres no estamos exentas de esa pasión.

Este patrocinio es parte de nuestro rol para revertir esa situación de desventaja del fútbol femenino, es nuestro aporte para empezar a emparejar la cancha y es algo que todas las empresas que creen en la equidad e inclusión deberían realizar. Desde Mastercard hace muchos años que somos patrocinadores del fútbol masculino en Latinoamérica, y acompañar a las mujeres en este deporte era algo que nos debíamos.

¿Creen que pueden dar el ejemplo a otras marcas y empresas importantes para que se sumen como auspiciantes?

Estamos en un momento clave de la historia, donde las empresas debemos ampliar nuestras acciones de responsabilidad social y tomar medidas para crear una comunidad cada vez más inclusiva. Sin dudas este auspicio ayuda en múltiples sentidos, en acompañar y dar apoyo a un deporte que aún tiene mucho por delante.

Sin apoyo económico y de visibilidad es muy difícil continuar profesionalizando el deporte. Por otro lado, debemos apoyar a mujeres y niñas e inspirarlas para que sean y hagan lo que les haga feliz. Esperamos que con esta experiencia cada vez más se vayan sumando marcas y compañías que se interesen por trabajar por la inclusión y la igualdad de género.

Todavía existe una brecha salarial tanto para atletas como para periodistas mujeres con respecto a sus contrapartes masculinas ¿cómo creen que se puede lograr la igualdad salarial?

Que aún existan brechas salariales entre hombres y mujeres que desempeñan una misma función es algo que no podemos permitir, y deberíamos unir esfuerzos para cambiarlo. Si pensamos en fútbol, entran en juego otras variables que habrá que abordar.

Desde nuestro rol podemos empezar a emparejar la cancha con acciones como el apoyo y patrocinio al deporte, acompañando a las mujeres en ámbitos donde aún no tienen muchas oportunidades. Así como el rol que los periodistas y comunicadores realizan exponiendo y fomentando la visibilidad del deporte femenino que es sin duda sumamente relevante.

Estamos muy orgullosos de apoyar en Paraguay acciones que son inéditas con mujeres periodistas, como la capacitación en el VAR de la Conmebol. También apoyamos a una comunidad de mujeres periodistas denominada Tribuna Virtual, que impulsó un movimiento extraordinario de noticias y de información sobre la Copa América femenina 2022, desde sus propias redes sociales, generando el interés de la ciudadanía y de los medios para dar más destaque a esta competencia. Hasta el momento, 17 mujeres que ejercen el periodismo deportivo se han sumado a la iniciativa.

¿Se puede saber cuánto es el aporte de Mastercard en esta iniciativa y cuál es la diferencia con respecto al auspicio de un torneo masculino?

Si bien no difundimos la inversión en nuestros patrocinios es importante saber que hace muchos años somos patrocinadores del fútbol y que tenemos acuerdos con Conmebol por distintos torneos. La buena noticia es que este año, por primera vez, se hará entrega de un premio económico en la Copa América femenina.

También nos propusimos llevar el fútbol a otra dimensión, con el primer cripto trofeo en formato NFT que se entregó a las 25 seleccionadas como Jugadoras del Partido. Se trata de una creación exclusiva para Mastercard de la primera cripto artista colombiana Camila Fierro, también conocida como @soyfira. Es el primer trofeo que se entrega tanto en formato criptográfico como físico en un certamen como este.

Quizás te interese leer: Nadia Rodas rompe barreras y quiere seguir posicionando a la Albirroja femenina entre las mejores

¿Qué otras iniciativas tienen en mente en este terreno?

En el marco de esta campaña, en toda Latinoamérica hemos tenido embajadores Mastercard que nos ayudan a dar relevancia, visibilidad y llevar nuestro mensaje a muchísimas personas. Este año, por primera vez, tenemos una embajadora Mastercard en Paraguay, la deportista Jessica Santacruz. Ella se suma a estrellas internacionales de diversos ámbitos y leyendas del fútbol con quienes Mastercard trabaja para inspirar a las personas perseguir sus sueños y alcanzar su mayor potencial, todos conectados con su pasión por el fútbol.

El apoyo al fútbol en Paraguay se da este año también a través del acercamiento de Mastercard al programa Partidí. Es una propuesta educativa transformadora, que permite a niños y niñas, adolescentes y jóvenes, ser parte de un espacio de aprendizaje; centrado en el desarrollo de habilidades que ayudan a pensar, valorar, convivir y trabajar con otros. En este aspecto, a través de las compras que se realicen con tarjetas contactless en lo que va a del torneo, un porcentaje será donado a este programa.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.