Pizza Hut se prepara con todo para el verano: lanzará su primer kiosco en San Bernardino

Pizza Hut cumple 30 años este año, por lo cual tiene varios proyectos en marcha, entre ellos la inauguración del local número 30 y la apertura de la modalidad kiosco en estaciones de servicio, cuyo primer espacio estará en San Bernardino.

Guillermo Biedermann, gerente general de South Food SA, empresa representante de la franquicia, mencionó que buscan crecer mediante la implementación de locales tipo kioscos en lugares de mucho tráfico y público, como es el caso de estaciones de servicios o multitiendas.

“Hace tiempo inauguramos nuestro centro logístico desde donde repartimos a todos los locales en el país. Este año vamos a innovar en nuevos formatos de locales tipo kioscos y el primero será en la ciudad de San Bernardino”, anunció.

La marca Pizza Hut cumple 30 años en el Paraguay el 28 de diciembre. El primer local fue habilitado sobre la calle España casi General Santos y este año llegará a su local número 30 en el país.

“Actualmente tenemos 28 locales y vamos a abrir dos nuevos, uno en el Shopping Multiplaza y otro en San Ber. El objetivo es seguir creciendo en zonas donde aún no tenemos presencia como: Itauguá, Villarrica, Coronel Oviedo, entre otras”, señaló.

Vale destacar que Pizza Hut es pionera en todos los ámbitos, desde ser la primera marca multinacional de comidas (franquicia) que llegó al Paraguay, de la mano de la empresa South Food SA del Grupo Biedermann.

“Fue la primera marca de comidas que implementó procesos, certificaciones y controles a proveedores de insumos y productos. También fue pionera en la implementación del servicio profesional de delivery con un call center y repartidores propios. Desde un principio, Pizza Hut en Paraguay marcó la tendencia en el mercado”, comentó Biedermann. Además, fue la primera marca que estableció el formato digital en su atención (web, app, WhatsApp).

La cadena estadounidense de restaurantes tiene presencia en casi todo el territorio nacional, Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Encarnación. Con su alcance, emplea a más de 700 colaboradores en distintos formatos de negocios: restaurante, delivery, shoppings, nuevos formatos a desarrollar: kioscos.

“Con la apertura del primer local sobre la avenida España, el 28 de diciembre del 1993, hay un antes y después en Pizza Hut, ya que fue la primera marca que comenzó a trabajar con procesos y procedimientos en recetas y preparación de productos, en controles de calidad, en entrenamiento y capacitación de los colaboradores”, enfatizó.

Siendo la número 1 en su categoría a nivel mundial -y con 15.000 locales-, mantener su lugar es un desafío continuo. “Con constante innovación y mucho foco en la capacitación de nuestra gente para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes en locales, delivery, implementando la utilización de la tecnología en la toma de pedidos a través de medios digitales (web, WhatsApp, app, etc.), lanzando siempre los mejores productos y las mejores promociones en el mercado”, citó.

En cuanto a lo digital, el 2023 fue un año de novedades puesto que incorporaron la tecnología para optimizar los procesos internos de control y auditoría, así como para recibir los pedidos de los clientes.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.