¿Por qué el sector logístico es clave para la economía nacional?

Realizar inversiones en el sector logístico es fundamental para que el país siga posicionándose entre los exportadores más importantes del mundo, apuntó David Semeghini, creador de la feria, Navegistic.

El posicionamiento internacional de los productos paraguayos, depende directamente del segmento logístico, por lo tanto, es fundamental continuar invirtiendo en transportes modernos que cuenten con tecnología de vanguardia, para así optimizar los tiempos de traslado y beneficiar económicamente a las empresas.

Al ser un país mediterráneo, sostuvo Semeghini, debemos enfocarnos en el mejoramiento del sistema logístico, ya que es la única vía por la cual se hacen las importaciones y exportaciones. “Todas las modalidades, sin distinción, son importantes, ya sea que nos refiramos a logística fluvial, aérea o terrestre”, dijo.

Resaltó que el sector fluvial se encuentra un paso adelante, con una importante cantidad de trasportes que lo ubican en el tercer puesto a nivel mundial debido a la cantidad de embarcaciones.

Panorama positivo

“Paraguay actualmente se encuentra en una etapa positiva, ya que posee transportes modernos y está realizando inversiones importantes, por eso considero importante continuar este camino trazado”, puntualizó.

El desarrollo del segmento ayudará a generar nuevos puestos de trabajos, directa o indirectamente, apuntó. “Esto es algo que ya viene sucediendo, por eso veo un panorama bastante auspicioso para el país”.

Trabajo en conjunto

“Se debe seguir trabajando para abrir nuevas rutas o destinos, mejorar los medios de transporte, invertir más en tecnología e impulsar la capacitación de profesionales involucrados en el sector”, resaltó.

Por otra parte, también hizo hincapié que el trabajo consensuado es fundamental, uno en el cual el sector público y privado unifiquen criterios para el desarrollo integral del sector logístico.

“Si la estructura funcionará correctamente, en toda la zona del Mercosur, hablamos de movilizar entre 30 a 40 millones de toneladas en los próximos años. Esta es una carga importante que va estimular fuertemente la economía local, debido a nuestra posición estratégica en América”, reveló.

Navegistic 2018

La séptima edición consecutiva de Navegistic, –la Feria Internacional de Exposiciones y Conferencias del Sector Logístico, Transporte, Puertos y Navegación–, se realizará del 3 al 5 de octubre, en el Centro de convenciones del Mariscal López. Se espera superar los números del 2017, cuando hubo 250 marcas en exposición, 5.000 visitantes, y varios millones de dólares en transacciones.

La feria pretende reunir a las principales empresas del sector brindándoles la oportunidad de generar negocios a futuro mediante la búsqueda de mejoras y soluciones efectivas dentro del mercado actual.

Para más información, los interesados pueden ingresar a la página http://navegistic.com, o escribir al correo directorio@navegistic.com.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.